
En este momento el grueso de la plantilla está en un ERTE iniciado el 23 de marzo
05 jun 2020 . Actualizado a las 18:03 h.Los sindicatos recibieron ayer la noticia del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Florentino de boca de la jefa de Recursos Humanos y la abogada de la firma. El lunes esté previsto que se fije la primera reunión para comenzar la negociación de un proceso que la empresa anunció que supondrá el despido de 50 trabajadores, que afectará a personal de fábrica y tiendas. La reunión tendrá lugar ya la semana próxima, posiblemente miércoles o jueves, y en ese momento los representantes de los trabajadores tendrán ya la documentación de la propuesta.
El comité está integrado por nueve delegados: siete de UGT y dos de Comisiones Obreras. Lourdes Viz, de UGT, defiende que la empresa no puede hacer un ERE hasta el mes de noviembre y eso será por lo primero que pelearán, asegura. Explica que el primer real decreto del Gobierno hablaba de tener que esperar seis meses después de los ERTE y «luego hubo aclaraciones y mermas a los trabajadores y se estableció que empezarían a contar los seis meses en el momento de que fuese llamado el primer trabajador para reincorporarse a su puesto de trabajo».
En el caso de la empresa de moda lalinense, dice que la plantilla está toda en un ERTE desde el pasado 23 de marzo y que el primer trabajador que se incorporó lo hizo el 4 de mayo, por lo que entienden que hasta noviembre no pueden hacer un ERE tal y como pretenden.
Lourdes Viz señala que más del 95 % de la plantilla son mujeres mayores de 50 años, de entre 50 y 56 años, que una vez despedidas tendrían muy difícil encontrar trabajo. Son personas, recuerda, que en muchos casos empezaron a trabajar a los 14 y 16 años, con más de 30 años cotizados que irían al paro dos años, se jubilarían a los 61 y se quedarían con una pensión mínima después de toda la vida cotizando.
UGT ya contactó con la abogada y el compañero de Comisiones y afirma que «seguiremos esa premisa». Los sindicatos entienden que es un despido colectivo «puro y duro» y no un ERE «que no se puede hacer ahora». La idea de la empresa, dicen, es negociar y poder llegar a un acuerdo en el mes de julio, algo que los sindicatos ven muy difícil.
La representante de UGT explica que con un ERE las trabajadoras cobrarían 20 días por año trabajado hasta el máximo de una anualidad y por despido improcedente, que es lo que creen que se trataría, serían 45 días por año trabajado hasta febrero del 2012 y 33 días por año trabajado desde esta fecha. La empresa aduce causas económicas para el ERE pero Viz afirma que Florentino lleva despidiendo gente en grupos reducidos y sin llegar a la cifra de que pudiera ser despido colectivo desde mediados del año pasado y calcula que pudieron ser despedidas entre 23 y algo más de 30 personas. Ninguna de ellas reclamó.
Causas económicas y una posible externalización de la producción
Para el ERE se alegan causas económicas pero los sindicatos creen que es un paso más dentro de los que ya se dieron. Lourdes Viz cree que detrás está un posible intento de ir arreglando algunas cuestiones de cara a una posible externalización de la producción y llevar esta a Portugal. Defienden que la salvaguarda de los seis meses solo no operaría en caso de empresas en concurso de acreedores o que fuesen a entrar en uno, señalando que no se da esa situación y consideran que la firma lalinense es rentable y «da dinero», aunque sí comentan que la firma sacó una línea de ropa deportiva que parece ser que no les funcionó. Respecto a los despidos, Florentino comentó que trataría de perjudicar lo menos posible y que a alguna gente le quedarían dos o tres años para jubilarse.
Cierre de tiendas en Ourense, Oviedo, Pamplona y una en Lalín
La empresa entregó a los sindicatos una documentación tipo, al parecer, con poca información. Lo que sí saben es que los despidos que tiene previsto ejecutar la firma supondrá el cierre de varias tiendas, algo que también confirmaba el propio Florentino Cacheda.
UGT va más allá y dice que las afectadas serían la tienda de la rúa Matemático Rodríguez en Lalín, la única de prendas de temporada en la villa, ya que las otras dos son Outlet; la tienda de Ourense; Oviedo; y Pamplona. Los sindicatos están tratando de contactar con el personal de tiendas en un intento de informar y asesorar, ya que está sujeto a otro convenio y sector y son de diferentes sitios y comunidades de España. La apertura de las tiendas supuso la reincorporación de la mayor parte de este personal.