Crespo prevé incluir vestuarios y grada en la segunda fase del Cortizo

j. b. LALÍN / LA VOZ

DEZA

Cedida

Las obras de dotación del nuevo campo de hierba artificial ya concluyeron

23 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Las obras para dotar de nuevo campo de hierba artificial al estadio municipal Manuel Anxo Cortizo de Lalín ya concluyeron. Este lunes se firmó el acta de recepción para rematar un proyecto que se demoró tras renunciar a su conclusión la firma Galitec Desarrollo Tecnológicos, que obligó a buscar una alternativa una vez ya iniciados los trabajos. El regidor, José Crespo, anunció ayer en Radio Voz la finalización de estos trabajos que permiten contar ya en el Cortizo con dos campos de última generación pero avanzó que prevé afrontar para el próximo mandato la construcción de nuevos vestuarios y de graderíos en la zona frente a la carretera. Después quedaría, dijo, una tercer para demoler la tribuna vieja actual y crear dos canchas, una cubierta, para practicar fútbol 7.

Crespo abordó además proyectos pendientes como las pérgolas y otras actuaciones en el colegio Xesús Golmar, apuntando que comenzarán en cuanto finalice mañana el curso y estarán listas por parte de la empresa Roibas para el próximo año académico. Aludió a pequeñas deficiencias en otros centros a solventar, apuntando que ya trasladaron una petición a Educación para acometer trabajos en el CEIP de Vilatuxe.

Rebaja del peaje de la AP-53

El alcalde lalinense apuntó que no hubo avances, respecto a la petición trasladada por la Xunta al Ministerio de Fomento para que haya bonificaciones en la AP-53 como en la AP-9 dado el elevado coste del peaje. Ya disponen del informe sobre la legalidad de las tarifas de la concesionaria Acega, respecto a los 14 kilómetros entre Lalín y Dozón. Ese documento jurídico considera «

inxusto

» abonar por ese tramo y se evaluará ir a vía judicial.

En la entrevista de Radio Voz aludió además Crespo a las piscinas exteriores, que abrían al público este lunes. Reconoció que el espacio actual resulta insuficiente pero que la antigua piscina climatizada «imos dedicala a outras cousas», remarcando que ya pidieron financiación europea para acometer el proyecto. Su pretensión sería construir nuevas instalaciones exteriores junto al Arena dentro del proceso expropiatorio de terrenos para la pista de atletismo, entre otras pistas polideportivas. Y destacó la apuesta por el deporte en Lalín, con el Arena como referente, con numerosos eventos este año que permitieron dinamizar la economía local, además de otras citas relevantes como el Cocido y próximamente Feiradeza.

Las peatonalizaciones, solo con consenso

La peatonalización del centro urbano lalinense saltó de nuevo a la actualidad tras la reunión mantenida el pasado sábado por el regidor con parte de la nueva directiva de la AED. Desde la patronal se demandó caminar en esa línea por el gobierno local y rescatar el informe elaborado por José Manuel Bouzón en el pasado mandato, que planteaba peatonalizar seis calles además de potenciar la plaza de abastos, entre otras medidas para dinamizar el comercio local.

Crespo insistió ayer en Radio Voz en que hablará con la AED del citado informe, pero mostró su extrañeza al pedir CxL, incluso mediante una moción para debate plenario, que se retomen las propuestas que contenía. «Estráñame moito que agora o señor Cuíña veña dicindo que o estudo de Bouzón é a biblia», preguntándose el motivo de que «o tivese agochado case un mandato enteiro», ya que estaba elaborado en el 2017 por el cuatripartito. «Quen o meteu no caixón non fomos nós, que eu saiba foi o goberno cuadripartito», dijo.

El regidor aludió a que se sentarán no solo con la patronal sino también con negocios, vecinos o posibles afectados por la peatonalización para evaluar ese documento así como otro que hiciera hace tiempo la Fundación Carlos Velasco. Pero insistió en que solo se peatonalizará si hay un consenso «onde entra todo o mundo, ten que haber unha concordia importante». Recordó que ya hace dos décadas ya pretendía algunos cierres de tráfico en el centro que descartó porque «Lalín non estaba preparado naquel momento para iso». Aludió a proyectos para dinamizar el centro como la compra de la Casa de Álvaro o la Gran Plaza, «que obviamente terán que ver coa peonalización nalgunhas partes, noutras a peonalización integral».

Aseguró que ahora hay más tolerancia e incluso demanda de peatonalización de calles y que por ello se va a evaluar, también dentro de la Axenda Urbana.