Aerocámaras participará en un proyecto europeo de control del tráfico aéreo de drones

j. b. LALÍN / LA VOZ

DEZA

22 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La empresa lalinense Aerocámaras fue seleccionada para integrarse en el consorcio europeo liderado por Indra para desarrollar un proyecto de control del tráfico aéreo de drones en una veintena de países. El programa Ensure emplea la plataforma inteligente conocida como U-Space para lograr un seguimiento integral de todo el tránsito por aire de este tipo de aparatos, similar al que ya existe para aeronaves de pasajeros o embarcaciones marítimas. Se incorporan algunos cambios para atender las peculiaridades específicas de los drones.

La responsabilidad directa de Aerocámaras consistirá en planificar, supervisar y ejecutar, tanto en Galicia como en Madrid y empleando sus propios drones, las pruebas de operaciones reales que se efectúen durante la puesta en marcha de la iniciativa. Tendrán por tanto que asumir una de las fases más sensibles y complejas de los trabajos, escogiéndose a la compañía lalinense por la alta capacidad técnica de sus equipos de personal como por su dominio de las herramientas más avanzadas que existen en el mercado en materia de drones.

En la actualidad este tipo de aparatos se controlan de manera terrestre y con visión directa, pero la previsión de que aumente el número de aeronaves no tripuladas motiva que se requiera crear un control del tráfico de drones. Será a través de U-Space, que incluye nuevos servicios y procedimientos específicos que se están desarrollando de manera coordinada entre una veintena de países de toda Europa. El proyecto se prevé que esté concluido en el 2024 y que la plataforma U-Space esté operativa en el 2025.