El BNG de Silleda rechaza la coalición y Manuel Cuiña pide que lo reconsideren

David Cofán Mazás
David cofán LALÍN / LA VOZ

DEZA

Adrián Freiría

Aseguran que la «falta de confianza» impide su entrada en el gobierno

15 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El BNG de Silleda despejó la incógnita sobre la gobernabilidad de Silleda con el anuncio de que trabajarán desde la oposición en esta legislatura. Los nacionalistas, por el momento, rechazan entrar en la coalición de gobierno con el PSOE y abocan a los socialistas a un gobierno en solitario con sus seis ediles durante los próximos cuatro años. No obstante, el alcalde en funciones, Manuel Cuiña, no se da por vencido y pide a los nacionalistas que reconsideren su decisión y acaben entrando en el gobierno. Por el momento los dos ediles de la formación que encabeza Erea Rey se abstendrán en el pleno de investidura que se celebrará este sábado.

«O pobo decidiu que debe ser o PSOE quen exerza a acción de goberno», afirman desde el BNG, quienes apuntan a la desconfianza como factor clave para rechazar un gobierno conjunto. «Existe unha situación de falta de confianza no equipo local do PSOE, o cal impide a conformación dun goberno de coalición, que de existir debería estar baseado no respecto e na co-responsabilidade entre ambas partes». Por otro lado, interpretan los resultados obtenidos en los comicios — obteniendo un concejal más que en el 2019 y aumentando en votos un 6 %— como «un mandato da cidadanía para exercer unha labor de control e fiscalización e ser alternativa de goberno».

Igualmente, desde el BNG celebran que «o desencanto coa acción política do anterior goberno» sea capitalizado por la formación que lidera Erea Rey en Silleda. Finalmente, añaden que la alternativa del Partido Popular «mantense estancada en termos porcentuais e número absoluto de apoios».

«Pulir a falta de confianza»

Como si estuvieran condenados a entenderse, los socialistas hacen una lectura «moi distinta» de la situación. El alcalde en funciones, Manuel Cuiña, considera que el mandato de la ciudadanía «é de 8 a 5, cunha lectura contundente para que as forzas progresistas formen un goberno de coalición».

El líder del PSOE silledense no pierde la esperanza y reitera al BNG que «reconsidere a súa postura» y entren en la coalición de gobierno. Para ello apuesta por «pulir» esa falta de confianza que achacaba el BNG y que en los próximos meses se pueda «limar para que sexa mutua».

Los nacionalistas trasladaron seis demandas

Los nacionalistas trasladaron al PSOE seis peticiones que consideran básicas para «guiar a acción política máis urxente». A lo que Cuiña señaló que «non vai haber ningún tipo de problema».

En contrataciones piden que se convoque a todas las empresas locales que puedan ofertarlos. Sobre transparencia solicitan que se garantice el acceso de todos los concejales a la documentación «sen demoras innecesarias que dificulten arbitrariamente o control político por parte da oposición». Y volver a aplicar el Regulamento de Participación Cidadá promovido por el BNG en el 2012. Aquí, Cuiña se defiende indicando que «pola mala praxe do PP se decidiu aplicar a lei e dar acceso con solicitudes ou coas convocatorias dos plenos».

Demandan la rebaja del IBI en Silleda para igualarla a la tarifa vigente en el resto de municipios. En este punto, el alcalde se muestra de acuerdo, aunque señala que «a proposta debe vir implementada para decidir onde se recortan os fondos que se deixarán de ingresar».

En relación al SAF, reclaman que se comprometa a mantener el carácter municipal «procurando que se dote dos medios e recursos necesarios». La quinta está relacionada con el vertedero de Campomarzo, pidiendo su paralización y «perseguir a retirada de todos os elementos alí depositados no pasado». Cuiña defendió la gestión del gobierno y aseguró que defenderán «por enriba de todos os intereses da veciñanza e do territorio».

En cuanto a los eólicos solicitan que rechacen las líneas de evacuación de alta tensión que se prevé que atraviesen Silleda y terminen en Carboeiro. También que paralicen la obra de Monte Festeiros mientras no salga el estudio completo de sus efectos.

El PSOE silledense ofreció dos áreas y responsabilidades «importantes e de calado»

La decisión del BNG de no formar parte de un gobierno de coalición con el PSOE de Silleda llega después de que los representantes de ambas formaciones tuvieran dos reuniones para tratar este asunto. De hecho, el regidor socialista asegura que habrá más contactos con el fin de seguir trabajando «para dialogar e chegar a acordos».

La siguiente reunión para avanzar en la constitución del gobierno será después de la sesión de investidura del próximo sábado a las 13.00 horas. La fecha no está todavía decidida, aunque desde PSOE avanzan que será la próxima semana. En relación al contenido de esas reuniones, Cuiña recordó que de primeras se planteó la entrada de los dos ediles del BNG en el gobierno e incluso en parcelas destacadas. «Dende o primeiro minuto a nosa postura foi ofrecer ao BNG a entrada no goberno con dúas áreas e responsabilidades importantes e de calado», explicó el regidor en funciones.