La A-55, la N-550 y la PO-552, las carreteras que más accidentes acumulan

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

DEZA

05 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Un estudio de Informes Mecánicos, firma especializada en revisiones precompra de coches de segunda mano, ha identificado las carreteras interurbanas que más accidentes acumulan en la provincia de Pontevedra. Es un listado encabezado por la A-55, con 82 siniestros contabilizados en el 2023; la N-550, con 80; o la PO-552, con 59. Les siguen la AP-9, con 52 y que este miércoles fue escenario de la espectacular colisión entre dos camiones; la A-52, con 28; la N-640, con 27; la PO-531, con 24; la VG-20, con 22; la PO-551, con 20; y la PO-548, con 18.

A la hora de establecer este ránking, la compañía analizó los microdatos del consolidado anual de accidentes del pasado año de la Dirección General de Tráfico. Matizaron que, si bien «la mayoría de los accidentes, dos de cada tres, se produce en realidad en vías urbanas», en aquellas zonas donde la «población está menos concentrada, la tasa de accidentes es mayor en vías interurbanas».

Sergio Arboledas, director general de Informes Mecánicos, remarcó que «a pesar de que la mayoría de los accidentes se producen en vías urbanas, es importante destacar que su gravedad es mayor en vías interurbanas, ya que la velocidad del vehículo es superior». De hecho, el estudio refiere que cada siniestro genera una media de 1,4 víctimas en la provincia, incluyendo a los heridos no hospitalizados.

Además, el 85 % de las víctimas mortales fallece durante las veinticuatro horas posteriores al accidente, mientras que el 93 % de los heridos no requiere hospitalización.

Contexto de los accidentes

En este sentido, y con la vista puesta en el inminente puente de la Constitución, se resalta que «la mayoría de los accidentes ocurre en condiciones óptimas para la conducción». Así, en nueve de cada diez siniestro el firme está en buen estado y los conductores disponen de buena visibilidad, mientras que en un 88 % de los impactos tienen lugar en situaciones de clima despejado. En el 72 % de las ocasiones, además, se verificó que había suficiente luz natural y en un 71 % los accidentes se produjeron en un contexto de tráfico fluido. A la vista de estas circunstancias, la conclusión es clara: «La atención al volante es primordial en todo momento».