A Estrada activa un programa pionero para prevenir las nuevas adicciones

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

Adrián Freiría

Arrancará con una charla sobre los peligros del abuso de los videojuegos

14 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La lucha contra las drogas tiene un nuevo desafío: las llamadas adicciones sin sustancia. Los videojuegos, el juego on line y las polémicas apuestas deportivas están teniendo efectos devastadores en los adolescentes. La industria del videojuego ya supera en volumen de facturación a la música, el cine y el teatro juntos y el riesgo de ludopatía está aumentando a pasos agigantados sin que padres y educadores sepan bien cómo reaccionar. Lo mismo ocurre con las webs de apuestas y los juegos de azar. Aunque para los menores es una práctica ilegal, se estima que en el último año en Galicia apostaron dinero en la red más de 10.000 adolescentes, cifra que se duplica en el caso de las apuestas deportivas en bares o cafeterías.

En este escenario, la Fundación Galega contra o Narcotráfico y el departamento de Sanidade del Concello de A Estrada se han propuesto impulsar un programa piloto que busca aliarse con el deporte para prevenir las nuevas adicciones. El programa fue presentado ayer en el Concello de A Estrada por el gerente de la Fundación, Fernando Alonso; la técnica municipal de Servizo de Prevención e Drogodependencias, Isabel Sanmartín, y la edil de Servizos Sociais, Amalia Goldar.

El programa piloto buscará la complicidad de los entrenadores deportivos para prevenir las nuevas adicciones entre las generaciones más jóvenes, que suelen tenerles como modelo de conducta. Si funciona, el programa se extenderá a más municipios.

La primera acción tendrá lugar el martes de la próxima semana, día 18 de febrero, y será una charla abierta y gratuita dirigida a familias, educadores y entrenadores. Tendrá lugar en la sala Mome de 18.30 a 20.00 horas. Los relatores serán dos grandes referentes en cuestión de adicciones: Antonio Rial Boubeta, doctor en Psicología y especialista en Psicología del Consumidor en la USC, y Manuel Isorna Folgar, doctor en Psicología de la facultad de Educación e Traballo Social de la UVigo. La charla se desarrollará bajo el título Adolescencia e novas adiccións. O deporte como escenario de oportunidade. Abordará tanto los problemas que pueden causar el abuso de los videojuegos o de las pantallas en los adolescentes como los beneficios del deporte como antídoto.

«O primeiro paso para resolver un problema é recoñecer que o tes. Agora a sociedade ten un problema coas adiccións tecnolóxicas, que afectan directamente ao desenvolvemento psicolóxico e comportamental e os mais vulnerables son os adolescentes, porque están en pleno desenvolvemento», explica Fernando Alonso. «Non hai que demonizar as novas tecnoloxías, que chegaron para mellorarnos a vida, pero está habendo un uso problemático. Hai que fomentar hábitos saudables e estase demostrando que o deporte ten un papel estelar por todo o que aporta de cultura do esforzo, superación ou resistencia ao fracaso, que son valores necesarios para a vida», dice el gerente de la Fundación contra el Narcotráfico. «Os adestradores son modelos e referentes para os rapaces, que moitas veces lles prestan máis atención que á familia porque están na súa mesma onda e falan a súa linguaxe. Queremos aproveitar iso», dice Isabel Sanmartín.