
Tamara García, natural de Dozón, es una de las sensaciones del trail gallego, una pasión que le llegó opositando
07 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Quién no ha salido a dar un garbeo para airearse después de una dura jornada de estudio. Lo que sucedió con Tamara García (Dozón, 1993) es que esas salidas para correr a fin de despejar la mente durante unas duras oposiciones, se convirtieron en un pasatiempo tan adictivo que acabó implicándose de manera casi profesional, al trail, es decir, carreras en plena naturaleza. Nada extraño a poco que uno conozca su historia, vinculada desde siempre al rural por el trabajo de sus padres.
«Os meus pais son gandeiros e dende pequena realicei actividade física porque é o noso modo de vida», recuerda. Sin embargo, no fue hasta que terminó la universidad y se puso a preparar la oposición cuando decidió salir a correr como pasatiempo. «Opositar require estar moitas horas sentada. Notei cando acabei a carreira que me faltaba algo e ese algo era estar en movemento, a miña rutina anterior», asegura.
Esa afición empezó con 23 años, momento en el que contactó con el Galaico Trail Run (GTR) de Deza para participar en las salidas por el monte que organizaban. «Fun a un par e coñecer a Serra do Candán do xeito no que ma amosaron supuxo un grandísimo aliciente para que me decidira a practicar trail», explica Tamara.
Desde entonces su carrera deportiva se disparó, acumulando medallas y viendo cómo su capacidad aumentaba carrera a carrera. «A partir do 2021 empecei a competir e a tomalo como un deporte que representa unha parte importante da miña vida. Antes ía ás probas para pasalo ben, pero vía que estaba preto das persoas que tiña como referentes. Esa sensación gustoume e levoume a pensar que, se me esforzaba un pouco e adestraba dun xeito máis planificado, podería conseguilo. Antes corría dous ou tres días á semana e agora descanso como moito un», recuerda.
Adaptación al medio
Pero, ¿por qué eligió el trail? «Pola conexión tan especial que establece coa natureza. O atletismo máis purista estuda a biomecánica do corpo para ver cómo este pode dar máis de si, pero no trail unha parte moi importante é o medio no que se desenvolve, o monte ou a montaña. Iso é algo que non se pode modificar, hai que adaptarse a iso que che toca en cada momento: subidas, baixadas, cruzar un río... Non podes esquivar ese relevo», explica.
Acostumbrada a trabajar en la ganadería extensiva de sus padres en este pequeño municipio, esa adaptación al medio resultó más sencilla para Tamara. «A miña vinculación co medio rural axudoume. O monte, a diferenza do que pasa co atletismo, ten as súas especificades como a choiva, a xeada ou a calor. As probas son duras pola climatoloxía, non só polo relevo», advierte.
La dureza del trail es reseñable, teniendo que enfrentarse a largas distancias en terrenos helados, bajo un calor sofocante o a través de un barrizal. Afortunadamente esto no le ha costado demasiados disgustos físicos a Tamara, cuya única herida de guerra es un desplazamiento de rótula (casi nada). «Foi cando comecei, nunha quedada. A inexperiencia fíxome esvarar nunha pedra con xeada. Foi en xaneiro e en xuño xa correra o Trail de Vilatuxe, nin eu mesma o cría», declara aún sorprendida.
Un deporte en auge
Tamara advierte un gran crecimiento de participantes en las carreras de montaña durante los últimos años. La pandemia sirvió de acicate para muchas personas, que decidieron echarse al campo a correr. «Estar nun ambiente con paisaxes espectaculares e compartíndoo con xente cuns valores similares constrúe unha experiencia moi enriquecedora», añade. Con todo, en Galicia son pocos los que puedan ganarse la vida con el trail. «Non hai moita xente que viva disto, en España hai máis. Sigo deportistas aos que patrocinan marcas como Joma, Nike ou Adidas. Está ben mirar á utopía para saber cara onde camiñar», comenta divertida.
En estos momentos forma parte del GTR y del Biosbardo de Lugo, uno para competir en la selección gallega de Montaña y otro para estar en la de Trail Running. Precisamente, este domingo participará con Galicia en el Campeonato de España que se celebra en Ibiza.
En su palmarés destaca el primer puesto en el EcoCamiño de 110 kilómetros a través del Camino de Santiago o su victoria en el Camovi. También cosechó el oro en el Castro Trail o en un «enlamado» Terras de Burón. Entre sus objetivos está competir en el Nacional de Chandrexa de Queixa y quien sabe si formar parte de la selección española, aunque reconoce que esta posibilidad la ve «moi lonxe aínda».
En el deporte
Empezó a correr como pasatiempo en el 2016 y tras unirse al GTR se animó a competir. Suma medallas en numerosas competiciones, con victorias destacables en los 110 kilómetros del EcoCamiño o en la Camovi de Viveiro. Además, es asidua en las convocatorias de la selección gallega de Montaña y Trail Running.
Personal
Es maestra interina de Educación Primaria en Quiroga. Estudió Magisterio en la Universidad de Santiago de Compostela y tiene el título de Técnico Deportivo 1.