El gobierno local recuerda al BNG que fue Da Torre quien firmó los acuerdos del albergue jacobeo
DEZA
El gobierno local socialista de Silleda rebatió ayer las críticas del BNG en torno al futuro del albergue jacobeo de A Bandeira. Recuerdan a esta formación que fue su exconcejal, Matías Rodríguez da Torre, quien firmó en el 2011, cuando ostentaba el área de Cultura e Turismo en el bipartito, tanto el convenio de cesión de propiedad del terreno como el acuerdo con el Xacobeo para instalar el equipamiento de atención a peregrinos.
Consideran asimismo fuera de lugar las valoraciones del grupo municipal nacionalista sobre cuestiones urbanísticas. «Parecen non saber que un goberno non pode cualificar ao seu antollo un terreo, e que toda modificación debe pasar un procedemento que remata cun acordo plenario», resaltan. Explican que en la actualidad el Concello de Silleda tiene sobre la mesa 23 solicitudes de modificación del PXOM, incluida la de la propietaria de la parcela donde se instaló el albergue y que ha solicitado su reversión incluso en vía judicial.
Cesión de terrenos
Aclaran al BNG que no hay ningún tipo de problema con acuerdos de cesión de uso de terrenos privados al Concello, excepto este caso de A Bandeira.
«As declaracións do BNG neste senso responden a unha actitude pouco responsable»
, lamentan, para incidir respecto a la devolución de esa finca que es la pretensión del Concello, «
se ben o albergue non é titularidade municipal e quen o debe retirar é a entidade propietaria da instalación, é dicir, o Xacobeo».
«Se non tiveramos intención de devolvelo non teríamos traballado desde hai máis dun ano para conseguilo», remarcó la regidora, Paula Fernández, recordando que la primera de al menos ya cuatro reuniones con el Xacobeo por esta problemática data del 1 de febrero del 2024. Entre esos encuentros hubo uno con la Secretaría Xeral de Urbanismo por la calificación de la finca.
El gobierno silledense aludió a la nueva reunión pedida al Xacobeo para crear una comisión mixta prevista en el convenio y abordar estas cuestiones, además de lamentar la politización y la polémica que se generó en torno a este caso.