La falta de efectivos hace peligrar la continuidad del Loriga y el regreso del sénior femenino del Balonmán Lalín
DEZA

El club celebró su asamblea de socios destacando un superávit de cinco mil euros. Cacheda indicó que habrá «baixas importantes» en el masculino
12 jun 2025 . Actualizado a las 18:07 h.La presidenta del Balonmán Lalín, Belén Mariño, expuso a los socios la situación económica y deportiva del club en la asamblea ordinaria celebrada en el Café Camilo. Acompañada por Berta González y Pablo Cacheda, trasladó su gratitud a los padres, colaboradores y miembros de la entidad por el apoyo recibido un año más para que la temporada saliese adelante con notables éxitos en el apartado deportivo. No obstante, advirtieron que el sénior femenino y el Loriga están en el aire por la falta de jugadores.
No obstante, Mariño desgranó antes las cifras más gruesas del Balonmán Lalín. «Un dos equipos máis grandes de Galicia» con 21 equipos (11 masculinos y 9 femeninos). De ellos, uno es sénior, dos juveniles, 4 cadetes, 4 infantiles, 4 alevines, 5 benjamines y después suman los prebenjamines y biberones. Asimismo, cuentan 267 licencias tramitadas solo de jugadores, añadiendo 23 del cuerpo técnico.
El coordinador técnico deportivo, Pablo Cacheda hizo balance de lo puramente balonmanístico. «Somos o clube con máis licencias e xogadores nas primeiras ligas de Galicia, e tamén os máis representados nas seleccións galegas y nas concentracións da española», declaró. Acto seguido, destacó el «feito histórico» que supone tener a los equipos juvenil, cadete e infantil, tanto masculino como femenino, en la Liga Ouro. Un hecho que solo igualó este año el Cangas.
Bajas en el sénior
Sobre el sénior masculino indicó que sumaron 7 puntos más que la temporada anterior. «Puido ser mellor, no tramo final faltou un pelín máis de querer acadara unha puntuación maior», afirmó Cacheda, quien advirtió que para la nueva campaña habrá «baixas de xogadores importantes».
En cualquier caso, puso especial énfasis en seguir dando oportunidades a los juveniles en un proyecto que continúa su relevo generacional. «No primeiro equipo vanse reducir as fichas respecto ao ano pasado, de 21 a 16 ou 17», aseguró.
En relación con el futuro del sénior femenino, que esta temporada no salió a competir por falta de efectivos, y del filial, el Loriga, Cacheda reconoció que hay serias dificultades de que puedan armarse por la escasez de jugadores. «O que máis nos preocupa é o feminino, tivemos unha reunión coas rapazas para sacar o sénior, pero temos so 7 ou 8 xogadoras que se comprometeron a xogar a próxima tempada. Tamén fixemos anuncios en redes sociais para conseguir un mínimo de 12 ou 13 xogadoras», explicó.
Sobre el Loriga indicó que «temos o mesmo problema», asegurando que «está no aire» y señaló que en la base podría caer algún equipo infantil.
Economía
Berta González expuso las cuentas del club, con un presupuesto con un superávit de 5.664 euros. Los ingresos fueron 224.983 euros, con aportaciones de 76.254 euros de socios, 55.8000 de colaboraciones y patrocinios y 44.645 de subvenciones. Por otro lado, en cuanto a los gastos sumaron 219.918 euros, la mayoría de personal (71.452), gastos de desplazamientos y manutención (39.696) y federativos tanto de la autonómica como la española, alcanzando entre ambas unos 44.000 euros.
Además, la presidenta del Balonmán Lalín sondeó a los socios sobre una más que probable subida en las cuotas de la escuela, pasando a 280 en el primer hijo y 150 en el segundo. El tercero sería gratis.