
Feiradeza vestirá de gala el Lalín Arena del 4 al 6 de julio en la que será su edición número 40. Los programas ya están en la calle y ayer las actividades fueron presentadas por los ediles Avelino Souto y Marcos Mariño, así como por el presidente de Africor Pontevedra, Jesús Manuel Manteiga.
Este año se mantiene el horario nocturno para facilitar la asistencia de público y también en busca de algo más de fresco, dadas las previsiones de calor. Feiradeza se inaugura el día 4 a las 19.00 horas y el día 5, a la misma hora comenzarán los concursos de vacas de leche y los campeonatos del Open Internacional de Raza Frisona. El día 4, el ganado podrá entrar al recinto desde las 8.00 a las 15.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas se disputa el XXX Concurso de Xóvenes Preparadores de Gando organizado por el Clube de Xóvenes Gandeiros de Galicia. El día 5, a las 10.00 horas, tendrá lugar el certamen para las secciones de xatas y xovencas y a las 16.00 horas arranca el concurso manejo de tractores patrocinado por Maxideza y que repartirá 600 euros en premios, 250 euros para el primero. La inscripción arranca una hora antes, a las 15.00 horas.
La noche del sábado desde las 23.00 horas, se celebrará una gran fiesta con la actuación del grupo Broken Peach. El día 6, a las 11.00 horas tendrá lugar el XLII Concurso de Novos Manexadores y a las 11.45 horas una puja de ganado frisón en el que se subastarán 18 ejemplares procedentes de la Finca de Mouriscade de la Diputación de Pontevedra. Souto destacaba el primer nivel de los animales. 17 de ellos de primer parto. En cuanto al concurso de manejadores invitó a los más pequeños a participar apuntando que si alguno no tenía ganado en el recinto podía acudir a la organización que le prestarían un animal dócil.
Este año, por primera vez, se hará entrega en Feiradeza de las menciones honoríficas a las mejores explotaciones de Lalín con los datos que saca Africor y que serán los de las mejores explotaciones por calificación morfológica, las 3 mejores explotaciones por producción de leche y las 3 mejores vacas por producción vitalicia y a las mejores primerizas y que se entregarán antes de la final del concurso. Este año el certamen será juzgado por el juez internacional francés Anthony Le Trionnaire. Souto incidió en el altísimo nivel de este juez que forma parte del Comité Europeo de jueces. En el certamen se contará con 115 animales procedentes de toda Galicia.
Souto agradeció a empresas e instituciones su colaboración como Nudesa y Xuncoga y Ascol, a las que se suman, entre otras, la Diputación de Pontevedra y Africor. En la feria este año habrá puestos de empresas punteras del sector que realizará sorteos con diferentes premios entre ellos algunos en pienso o destinados al recibo de la luz de las explotaciones. A ellas se suman, apuntaba Marcos Mariño, la colaboración de Maxideza, TLM, Talleres Jomabe, Blanco y Oro y Hermanos Toimil, junto con Fariña Maquinaria de Silleda.
El sábado y el domingo, los niños podrán disfrutar de un circuito para ellos en el Lalín Arena con un obsequio para todos los participantes y un premio para el mejor. Por su parte, Jesús Manteiga destacó el que considera «o mellor sitio de España, a mellor pista», que en este caso es el Lalín Arena.