
José Suñer Oriola ayudó a Vilatuxe a preparar una obra propia, que tocarán en Valencia
03 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Palau de la Música de la Cuidad de Valencia será escenario del 16 al 20 de julio del prestigioso Certamen Internacional de Bandas de Música, al que concurrirán 53 sociedades; entre ellas la Banda de Música de Vilatuxe (Lalín), que competirá en la Sección Primera. La formación lalinense, inmersa en la preparación de una de las citas importantes de este mes, recibió el pasado fin de semana la visita de José Suñer Oriola, autor de la obra «Enuma Elis»; la pieza libre que fue elegida por la formación para su interpretación el próximo día 19.
Suñer Oriola, que anunció su presencia en el certamen valenciano, alabó el trabajo que está llevando a cabo la Banda de Vilatuxe, integrada en su mayoría por músicos muy jóvenes. «Es una banda súper preparada, y no solamente por su director Víctor (Vilariño), sino también por todos los antecesores que piedra a piedra, y poco a poco, consiguieron dar forma a esta formación. Fue una sorpresa más que grata lo que presencié, ayudé en lo que pude, pero dentro de la creatividad propia de la banda».
La pieza de José Suñer, que tocará la agrupación lalinense en Valencia, se estrenó en la Sección de Honor de Valencia y en el Certamen Nacional de Noruega por parte de la banda más prestigiosa de Japón, según relató el propio autor, todo ello antes de que haga lo propio Vilatuxe, siendo una composición relativamente reciente del año 2024. Agradecido se mostraba el compositor valenciano por el hecho de que una obra suya fuese escogida por una formación gallega; «tenéis la suerte de tener una potencia en bandas. Galicia tiene un reconocido prestigio en el mundo bandístico, y no hay nada más que escuchar a las bandas de Vilatuxe, Silleda, Lalín, Merza,... Tenéis muchas agrupaciones con grandísima calidad, y cuando vienen a Valencia dejan patente esa calidad, así que es un placer que hayan escogido mi obra y agradezco que dediquen parte de su tiempo a interpretar música». No dejó de reconocer la complejidad de su composición «Enuma Elis», que dentro de la catalogación de dificultad se eleva al máximo nivel de exigencia musical.
La calidad interpretativa hallada en los músicos de la Banda de Vilatuxe le inspiran mucho optimismo de cara a la difícil prueba del certamen internacional. «Tengo buenas sensaciones, y solamente la mirada de ilusión de los chavales ya lo vale todo. Un premio es seguro: el simple hecho de realizar un proyecto como el que hace Vilatuxe, con ese buen ambiente y sociabilidad ya es el mejor premio. Si después vienen más cosas... pues mejor, pero tienen nivel para conseguir un gran premio», apuntó.
A la espera de la celebración de dicha cita, el anhelo de Suñer radica en que las formaciones sigan protagonizando vida propia en ciudades y pueblos; «la verdad, tengo la ilusión por lo menos, y me atrevería a decir que si no hay un cambio radical, que el mundo bandístico va a emerger mucho más de lo que es. Por suerte veo que está floreciendo el aspecto sinfónico, que lo tenéis en Galicia y en España, y en la literatura propia de banda».