Lalín contrata a una empresa para evaluar el mercado del alquiler

Javier Benito
j. benito LALÍN / LA VOZ

DEZA

miguel souto

El estudio será la base para un registro municipal de pisos para arrendar

19 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El panorama nacional del mercado inmobiliario muestra una fotografía de escasez de oferta de pisos en alquiler, incluso con ejemplos de infraviviendas a precios desorbitados. Una situación a la que se suma el exponencial crecimiento en el coste de aquellos que están en venta. En Lalín se observa en mayor o menor medida esa problemática, que de forma periódica llega al debate político y que incluso llevó al gobierno local a buscar el amparo de la Xunta para construir vivienda de promoción pública para arrendar. El proyecto está en fase de licitación tras cederse por parte del Concello un solar de 640 metros cuadrados en el Agro de Lalín de Arriba donde se levantarán diecinueve pisos.

Entre las formaciones políticas más activas en demanda de soluciones está el BNG, que ya el pasado año presentó una moción para su debate donde se instaba a solicitar a la Xunta precisamente construir vivienda para alquilar, paso que se dio desde el gobierno local y que está comenzando a fraguarse, así como crear una bolsa de pisos vacíos para arrendamiento social. E incluso lograr para ese fin las promociones propiedad de la Sareb, alguna sin concluir y generando tensión social como la urbanización de la calle Álvaro Cunqueiro.

En esa línea de buscar desde el Concello incentivar y mejorar el acceso a la vivienda en Lalín se puede enmarcar el reciente acuerdo adoptado en junta de gobierno local. En concreto se aprobaba contratar a la empresa Consulting Rural Galego, por un importe de 7.904 euros, para redactar un estudio sobre el mercado del alquiler en el municipio lalinense. Además, la firma deberá testar y evaluar en ese proceso la viabilidad de crear una bolsa de vivienda en arrendamiento. La adjudicataria fue la única de las tres sociedades a las que el Concello solicitó oferta que la presentó. Ahora tendrá un plazo de dos meses desde la notificación del acuerdo para elaborar ese documento.

Ese posible registro y bolsa municipal de vivienda en alquiler puede resultar una herramienta práctica para que las personas en busca de un domicilio sepan la oferta existente en cada momento. En Lalín se calcula que casi tres de cada cuatro viviendas están vacías, en concreto 3.307 según apuntaba hace unos meses el BNG en un debate plenario y aportando datos del Instituto Galego de Estatística (IGE). Una formación política que incluso en fechas recientes, hace un mes, proponía la creación antes de finalizar el año de un programa para impulsar el cooperativismo de pisos en alquiler o en cesión de uso con el fin de combatir la emergencia habitacional existente en la capital dezana.

La construcción por parte de la Xunta de las viviendas previstas en el Agro de Lalín de Arriba apenas cubre la necesidad existente. En las inmobiliarias reconocen que hay poca oferta en el mercado, lo que además ha incrementado los precios. Detrás puede estar el desinterés de los dueños de pisos de ponerlos en arrendamiento ante el riesgo de impagos o de okupaciones. De ahí ese número elevado que están vacíos, sin que tampoco se pongan a la venta.

Información sobre vivienda a través de la oficina de Silleda

La Oficina de Vivenda de Silleda informó ayer sobre la apertura del plazo para solicitar ayudas de la Xunta para dueños de pisos que deseen incorporarlos al mercado de alquiler con precios asequibles. Hasta el 30 de octubre se puede optar a las subvenciones convocadas por el IGVS para incentivar el arrendamiento de viviendas vacías, en temas como seguros de impago de las cuotas, las obras de reparación o cuando se destinen a menores de 36 años, familias con menores o unidades de convivencia con personas dependientes con discapacidad reconocida. En la oficina silledense se asesora para tramitarlas.