
Jesús Iglesias Taboada regenta en Huesca el restaurante gallego La Cumbre
20 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Jesús Iglesias Taboada (Forcarei, 1974) lleva tres décadas al frente del restaurante La Cumbre, en Benasque, un pequeño pueblo muy turístico de Huesca situado muy cerca de las estaciones de esquí. Sus padres se trasladaron a Aragón cuando el tenía 14 años. «Dedicánbase á construción e caemos aquí. E aquí quedei», señala. A la hora de abrir el negocio tuvo claro que «tiña que diferenciarme» y que mejor que tirar de la tierra y de una materia prima «que merco toda en Galicia». En la carta triunfan platos como el pulpo a la gallega, el lacón o las volandeiras. En la cocina no faltan los mariscos gallegos ni otros muchos manjares . «Os chourizos, os lacóns, ou a zorza os merco todos en Embutidos Lalinense; os queixos llos compro a unha empresa de por Arzúa e os viños son todos galegos: godellos, albariños..., a auga é Cabreiroá e a cervexa Estrela Galicia».
Entre sus platos figura también una pizza de pulpo, que fue una de las preparaciones que enamoró recientemente a Alfonso Ortega, conocido como Cocituber, que cuenta con 400.000 seguidores en Facebook y otros tantos en Instagram y que elogió especialmente esta singular pizza que, cuenta Iglesias, «leva os ingredientes dunha pizza tradicional só que vai con polbo á galega. Leva tamén queixo, o que pasa é que nós non le botamos queixo de tetilla senón mozzarela».
Este influencer gastronómico se deshizo en halagos para los platos de La Cumbre probando desde la pizza, a las volandeiras, pasando por el lacón o la tarta de Santiago.
Además de una genuina cocina gallega que triunfa entre la clientela, el local ofrece cada mes un show de comedia con ilustres invitados. Un cartel que con frecuencia cuenta con gallegos que se suben al escenario.
Jesús Iglesias comenta que «aquí estivo David Amor, Touriñán que ven todos os anos. Ven a esquiar e somos moi compañeiros e ven aquí. Teño a Javi Estévez, que é actor e tamén ven moito por aquí en febreiro».
A ellos se sumaron hace poco otros conocidos compatriotas como Manuel Manquiña o Luis Zahera. «Un tira sempre polo que ten que tirar», afirma.
Al preguntarle qué platos gallegos gustan más no duda al responder: «Todos, porque son o único que hai: o polbo, os pementos, todo. As volandeiras saen moitísimo e sae todo».
El restaurante lo atiende junto a su mujer y a un grupo de camareros. El matrimonio tiene dos hijas, pero explica Jesús, «esas van por outra liña, as dúas son enfermeiras, así que foron por outro camiño». Comenta que «aquí estamos nunha zona moi turística e case todas as cociñas dos restaurantes van todas nunha mesma liña, e eu tiña que ser diferente aos demais, non podía facer o mesmo. Por iso facemos todo galego e a calidade do produto é tamén un plus».