La oficina de turismo estradense de la Casa das Letras renueva su Q de Calidad Turística

La Voz A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

cedida

27 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La oficina de turismo de A Estrada situada en la Casa das Letras acogió ayer un acto institucional en el que se dio cuenta de la renovación de su distintivo, la Q de Calidad Turística, conseguido por primera vez en el 2020. Según explicó el presidente de la Diputación, Luis López, ocho de las 33 oficinas de la red de turismo Rías Baixas cuentan con este sello. López presumió de haber destinado en el año 2025 un total de 260.000 euros a la red de oficinas, 30.000 más que en el 2024, con ayudas de entre 6.300 y 14.000 euros para 29 establecimientos. Según dijo, estas inversiones permiten que oficinas como la de A Estrada mejoren su imagen, ofrezcan una mejor atención y renueven certificados como el Q de Calidade.

«Queremos que calquera visitante que veña ás oficinas de Turismo Rías Baixas atope unha información clara, concisa e unificada e que reciban a información que veñen buscar con eses parámetros de máxima calidade», dijo el presidente provincial.

Luis López estuvo acompañado en su visita por el alcalde estradense, Gonzalo Louzao, la directora de Turismo de la Diputación, Romina Fernández; la ex directora de Turismo de Galicia y alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro; los ediles Manuel Magariños y Amalia Goldar y la responsable de la oficina de Turismo de la Casa das Letras, María Taibo.

Por la oficina de turismo de la Casa das Letras han pasado este año en julio y agosto medio millar de personas. En el municipio existe otra oficina, situada en el Pazo de Oca, donde las cifras son más elevadas por el tirón del Versalles gallego, que puede llegar a recibir 20.000 personas al año.

Luis López aprovechó para hacer balance del mes de julio en el destino Rías Baixas, que este año enfocó su campaña promocional, Cando volves?, a potenciar el interior rural de la provincia.

El destino registró en julio un incremento de alrededor del 6% tanto en el total de visitantes como de turistas extranjeros, unos datos que consolidan la provincia como destino líder en Galicia, con una estancia media de los visitantes de 2,47 días.

La provincia de Pontevedra sigue concentrando a dos de cada cinco visitantes que se acercan a la comunidad gallega.