Educación cifra en 6.921 los alumnos que empezarán el curso en la zona

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

DEZA

Luis Polo

Son 49 menos y serán 4.013 en Infantil y Primaria y 2.707 en la ESO y BAC

04 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El próximo lunes, día 8, arrancan las clases del nuevo curso en los colegios e institutos de las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes. La Consellería de Educación cifra en 6.721 los estudiantes de Educación Infantil, Primaria, ESO y BAC que cursaron sus estudios. Son datos provisionales ya que los centros apuran aún estos días las últimas matriculaciones. A la espera de las cifras definitivas, de momento, el número supondría 49 alumnos menos en estas enseñanzas respecto a los datos que hacía públicos la Xunta el pasado año por estas fechas y que elevaban el número a 6.721. Quedan aún sin contabilizar los alumnos de FP que tienen de plazo hasta el día 26 para optar a alguna de las plazas que aún quedan vacantes.

Por concellos, Lalín mantiene el primer puesto con 2.314 estudiantes seguido de A Estrada con 2.129. En Lalín la cifra es ligeramente más baja que el curso anterior con 2.329, mientras que en A Estrada se contabilizaban 2.137. Del total, en Lalín Educación cifra en 1.351 los estudiantes de Infantil y Primaria con 395 de Infantil y 962 en Primaria y 963 en Secundaria y Bachillerato: 706 en la ESO y 257 en BAC.

A Estrada cuenta con 371 en Infantil y 668 en Primaria lo que hace un total de 1.239, a los que se añaden 670 en la ESO y 220 en BAC, que suman 890.

Los centros educativos de Silleda registran de momento 918 matriculados. De estos, 565 cursarán sus estudios en los colegios del municipio: 167 en Infantil y 398 en Primaria, mientras que el Inmaculada y el IES Pintor Colmeiro suman ya 253 estudiantes, 303 la ESO y 96 en BAC.

Le sigue en la lista Vila de Cruces con 413 alumnos. Son 74 de Infantil y 167 de Primaria, lo que hacen un total de 241, así como 122 de la ESO y 50 de Bachillerato, lo que hace un total de 172. Cerdedo-Cotobade añade a la relación 390 estudiantes, 129 de ellos de la ESO, 86 de Infantil y 175 de Primaria. El año pasado se contabilizaban 983 en Silleda, 438 en Vila de Cruces y 382 en Cerdedo-Cotobade.

En Forcarei son ya 245 alumnos los que realizarán sus estudios en el municipio prácticamente el mismo número que el pasado curso en que la Xunta contabilizaba 244. De estos, 131 estarán en los colegios de Soutelo y Forcarei que cuentan ya con 38 alumnos en Educación Infantil y 93 en Primaria. A estos se añaden 114 estudiantes más del instituto Chano Piñeiro: 96 en la ESO y 18 en BAC. En Rodeiro el único centro existente cuenta ya, según los datos facilitados por la Consellería de Educación, con 151 estudiantes. De estos son 43 de Educación Infantil, 68 de Primaria y 40 de la ESO. Un número muy similar al de año pasado por estas fechas que era de 152.

En Agolada, en cambio, se incrementó ya la cifra de alumnos con 84 para este curso frente a los 79 que se registraban hace un año. Son 29 de Infantil y 55 de Primaria. En Dozón serán, por ahora dos menos. Educación cifraba ayer las matrículas en 24 frente a las 26 del pasado curso. Son 11 en Infantil y 13 en Primaria.

La llegada de emigrantes hace que las cifras varíen no solo en estos días con las últimas matrículas e incorporaciones que los centros aún están llevando a cabo, sino también a lo largo de todo el año con el asentamiento en algunos casos de familias que se asientan en la zona.

Obras avanzadas con la ejecución, en algunos casos, de los últimos retoques

Las obras en marcha en los centros se encuentran en la mayoría de los casos muy avanzadas pero pendientes aún de los últimos retoques. En el Pérez Viondi de A Estrada, obreros y maquinaria aun permanecen en el colegio donde ya terminaron los trabajos en el techo y están finalizando algunas labores. En el IES Chano Piñeiro de Forcarei estaba pendiente el regreso de los obreros para ejecutar algunos detalles y algunas labores pendientes, aunque el grueso de la obra, apuntaban, estaba terminada. En el colegio de O Foxo donde Educación afrontó el cambio de luminarias y el falso techo se apuraba con los trabajos y la limpieza.

En el colegio de Agolada, las obras de cambio de las ventanas y mejoras en la fachada para evitar humedades empezaron en abril. El centro afrontó además la colocación de tarima en la biblioteca y en un aula de Infantil, así como en los despachos. El curso se iniciará con mobiliario nuevo otorgado por Educación. En el Laxeiro de Lalín se mejora la seguridad y el sistema antiincendios. La primera fase rematará este mes.

Recepciones y presentaciones e incorporaciones progresivas

Si en los colegios los niños de tres años comenzarán como cada año una adaptación progresiva al horario lectivo, en algunos institutos celebrarán distintas reuniones con las familias y tutores de cada curso para dar la bienvenida a los estudiantes y explicar las pautas de funcionamiento del centro. En el Laxeiro se celebrarán cuatro este viernes desde las 19.40 horas con cada uno de los tres grupos de primero de la ESO. El día 9 tendrán lugar con segundo, tercero y cuatro de la ESO y el día 10 con familias, de los cursos de BAC, tutores y equipo directivo. Los centros e institutos ya publicaron en sus páginas los horarios de inicio y presentaciones del nuevo curso.