
Lo reciben ya 1.171 personas dependientes frente a las 533 del pasado año
12 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En el último año, el número de beneficiarios del Bono Coidado no Fogar en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes se incrementó en más del doble. Esta ayuda directa fue puesta en marcha por la Consellería de Política Social de la Xunta hace un año y medio y se ha convertido en algo cada vez más demandado. En una zona con la población cada vez más envejecida, esta ayuda directa permite a las personas en situación de dependencia, tanto mayores como personas con discapacidad con situación de dependencia reconocida, permanecer en sus casas y en su entorno familiar al cuidado de una persona de referencia que puede ser un familiar, como ocurre en la mayoría de los casos, pero también al cuidado de un amigo o un vecino.
Esta ayuda es universal y asciende a 5.000 euros al año por beneficiario para el cuidado de la persona con dependencia en casa, lo que supone el pago de 416 euros al mes. Una cantidad igual para todos los beneficiarios independientemente de cual sea el nivel de renta o el grado de dependencia.
Si el pasado año, el número de beneficiarios de estas ayudas era de 533 en los concellos de la zona, este año se incrementó en más del doble llegando a 1.171 beneficiarios. Eso supone un desembolso por parte de la Xunta en la zona para este tipo de prestación de 5.855.000 euros este año frente a los 2.665.000 euros destinados en el 2024.
Por concellos, el incremento fue importante en todos ellos. Desde su puesta en marcha por parte de la Xunta, en la zona, el Concello de A Estrada es el que registró un mayor número de beneficiarios. Fueron 174 el pasado año y 376 en este año, lo que supone el reparto por parte de la Consellería de Política Social de 1.880.000 euros este año y 870.000 euros el pasado año.
Lalín es el segundo municipio de la zona donde hay un mayor número de personas que reciben esta prestación. Son 321 este año frente a las 151 del pasado año, lo que se traduce en 1,6 millones de euros recibidos este año frente a los 755.000 euros del pasado año.
Dozón, que es en población el municipio con menos habitantes de las dos comarcas, es el que registra un número menor de beneficiarios pero también con un incremento importante pasando de 13 en el 2024 a los 34 beneficiarios de este año. En Agolada fueron 41 el pasado año, para crecer hasta 69 en el presente ejercicio. Unas cifras similares a Cerdedo-Cotobade, donde se pasó de 42 a 78.
En el Concello de Rodeiro, el aumento de peticiones fue de más del triple. Si el pasado año la ayuda llegaba a 23 dependientes, este año la cifra se vio incrementada hasta alcanzar los 77. En el Concello de Silleda, al igual que en el resto de la zona, se registró también un considerable aumento pasando de 38 a 101. En el de Vila de Cruces se pasó de los 51 que se contabilizaban en el 2024 a 115 en el presente ejercicio.
Unos números que avalan la gran demanda de esta ayuda entre las personas dependientes, lo que contribuye a que el número de beneficiarios se vea incrementado año tras año.
La ayuda o solo permite contar con un apoyo económico para el cuidador o cuidadora sino que también ayuda a que esa persona se sienta más valorada. En la zona hay muchos familiares que llevan en solitario el peso del cuidado de otros y que dedican su vida en exclusiva y sin descanso a esa labor.
Ayudas adicionales para contribuir al pago de una plaza en una residencia
Si el objetivo del Bono Coidado no Fogar es ayudar a los gastos que supone la atención de una persona dependiente en casa, el Bono Coidado en Residencias que ofrece la Xunta, permite disponer de 1.200 euros al año adicionales para contribuir al pago de una plaza en la residencia que elija la persona mayor. En este caso las ayudas son también universales e iguales para todos sea cual sea el grado de dependencia y sea cual sea el nivel de renta. En Galicia se benefician de esta prestación más de 7.600 personas, según la Xunta.
Requisitos
En el caso del Bono Coidado no Fogar, si la persona recibe otra ayuda o servicio de dependencia y quiere el bono debe acudir a los servicios sociales de referencia, como son los de su Concello o su centro de salud, y allí solicitar el cambio para el Bono Coidado no Fogar. Si la persona no recibe ninguna ayuda, el primer paso ante una posible situación de dependencia es acudir a los servicios sociales de su Concello o centro de salud y que inicien la valoración. Una vez que este se resuelva, será el equipo profesional el que determine el recurso que más se adapten a las necesidades de cuidado del beneficiario y que puede ser este bono o cualquier otra ayuda de carácter autonómico.
En el caso de necesitar información sobre esta ayuda de la Xunta puede dirigirse a los servicios sociales municipales o del centro de salud. Para que una persona sea considerada dependiente debe existir una limitación física, intelectual o sensorial que merme sus capacidades, debe necesitar la asistencia de una tercera persona y ser incapaz por sí misma de realizar las actividades de la vida diaria.