Tras ser canonizado en Roma, el santuario de O Corpiño acogerá este domingo una misa y veneración de la reliquia
25 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El santuario de O Corpiño (Lalín) acogerá este domingo, 26 de octubre, la primera Fiesta de San José Gregorio Hernández, después de celebrarse su canonización en Roma el pasado día 19, con una misa y veneración de reliquia a las 18 horas.
José Gregorio Hernández Cisneros (1864-1919) fue un laico dedicado a la investigación científica que practicó la medicina, además de dedicarse a la enseñanza universitaria. Fue uno de los primeros santos venezolanos, junto a la madre Carmen Rendeles (1903-1977), religiosa fundadora de las Siervas de Jesús de Venezuela, que fueron canonizados por el Papa León XIV en una reciente ceremonia celebrada en Roma.
Para la comunidad venezolana residente en Deza José Gregorio Hernández es un factor de unidad para los que están dentro y fuera de Venezuela, comenta la coordinadora del festejo Mari Carmen Baldonedo. «José Gregorio lleva cien años siendo símbolo de fe, esperanza y solidaridad entre los venezolanos. Es una luz que nos une a todos los que estamos fuera del país como es mi caso», puntualiza. La celebración de la fiesta religiosa dominical responde al día en el que nació el santo, en un pueblo que mantiene muchas semejanzas a los dezanos por su forma de vida.
José Gregorio Hernández Cisneros, conocido como el médico de los pobres, tiene un vasto recorrido bibliográfico. Dedicó su vida a la medicina, pese a que quería ser abogado y soñaba con el sacerdocio. Sin embargo, la realidad fue otra. Pudo ser cualquier cosa, afirma Mari Carmen Baldonedo, gran conocedora de la vida de Hernández Cisneros. Relata que fue también músico, y que se defendía perfectamente con los idiomas «sabía castellano, portugués, alemán, francés e inglés, además del latín. Quería ser abogado pero su padre le dijo que no había médicos, y obedientemente estudió medicina. Su sueño era ser sacerdote, pero tampoco pudo serlo». El motivo, apunta Baldonedo, fueron sus problemas de salud que le impidieron dedicarse a la dura vida monástica de aquellos años por su constitución. Se conformaría finalmente con formar parte de la Orden Terciaria de San Francisco, a la que pueden adherirse los laicos, como hizo Hernández que se caracterizó por servir siempre a los demás en todo aquello que pudo.
Para recordar la figura y la trayectoria de servicio de José Gregorio Hernández Cisneros a los demás tendrá lugar este domingo una fiestas sencilla y bonita, según Mari Carmen Baldonedo, «llena de emoción en la que, además de la misa, habrá veneración de la reliquia que trajo el cardenal Baltazar Porras en el año 2020, y habrá admisión de la unción de enfermos, sacramento para la salud, a todos los que lo deseen».
A los actos religiosos fijados para las 6 de la tarde de este domingo se aguarda la asistencia de buena parte de la colectividad venezolana residente en la comarca, «pero la misa está abierta a la asistencia de todos los que quieran acompañarnos. Será una celebración sencilla, teniendo en cuenta que el santuario está ahora mismo en obras, pero cargada de emoción».