De la hostelería a las abejas y con tienda propia ya para vender su miel
![Patricia Calveiro Iglesias](https://img.lavdg.com/sc/dwBYB9QvP1YwYOaF3ZlD-6ZgwvI=/75x75/perfiles/291/1649240019870_thumb.jpg)
A ESTRADA
![](https://img.lavdg.com/sc/nczr7dnIAjMcpIdw4kRNyEOlPh8=/480x/2023/11/25/00121700915221641132794/Foto/DN26C6F1_132610.jpg)
En Santiago comercializan ya sus productos, con colmenas en A Estrada
26 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Lo que comenzó siendo un simple pasatiempo, acabó convirtiéndose en el medio de vida para un matrimonio de Santiago que hace años se fue a Boqueixón para estar más en contacto con la naturaleza. Ellos llevaban toda una vida en la hostelería, cuenta María del Carmen Zas, pero acabaron cambiando la barra por las abejas. «Empezamos hace unos siete años, por afición. A mi marido, Jose, le gustaba este mundo y un amigo le regaló una colmena», relata. De esos panales, obtuvieron su primera miel multifloral. Ahora tienen unas 200 colmenas repartidas entre el lugar de Lamas (Boqueixón) y en montes de Xirimbao (A Estrada) y A Barcala, a parte de en un terreno compartido en Xinzo de Limia (Ourense).
Además de la variedad multifloral, producen miel de eucalipto que sacan en dos estaciones, por abril y septiembre. Circunstancias de la vida les obligaron a reinventarse de este modo «para sobrevivir» y su última apuesta ha sido abrir una tienda propia en la capital gallega donde venden sus mieles. Se llama Abella Carmela, en la rúa Cruz de San Pedro, y lleva cerca de un año y medio allí. El nombre del establecimiento hace un guiño en clave gallega a Mari Carmen, quien está en el día a día de cara al público.
El producto estrella es, por supuesto, el suyo (bajo dos marcas: miel Abella Carmela y Pinga Melada), junto con otros productos gourmet, desde pastas y hojaldres de León a chocolates belgas, conservas artesanas, licores Mejuto de Melide, vinos, pan, legumbres de la huerta del Fresno,... Como apicultores, esta familia distribuía hasta ahora su miel —obtenida sin estación mecánica ni otra maquinaria que no sean sus manos— a través de establecimientos de terceros situados en Santiago, Ordes o A Coruña (además de los pedidos que mandan a Madrid, Lugo, Córdoba u otros muchos lugares); pero, desde que están presentes en el último tramo del Camino Francés, admiten que su producto ha traspasado más fronteras que nunca.
Clientes que se hacen amigos
«El cliente que pasa por aquí, después se hace amigo», destaca orgulloso este matrimonio. «En esta época, con los catarros y dolores de garganta, sube la demanda de miel, aunque aquí vendemos durante todo el año. Mucha gente la compra como sustitutivo del azúcar. Y, si cristaliza, la miel pura cruda tiene muchísimos beneficios», indica Mari Carmen, quien conoce de cerca el esfuerzo que hay detrás de la consecución de cada tarro.
Sus grandes enemigos son el invierno, pero especialmente la velutina y también la varroa. La producción se ha encarecido en los últimos tiempos, especialmente para plantar cara a las avispas asiáticas, y nadie los libra de las picaduras para conseguir el dulce fruto del néctar.