La autovía Santiago-A Estrada será un corredor verde con la plantación de 7.000 frondosas

A ESTRADA

Se eliminarán especies invasoras y se sustituirán por autóctonas
18 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Consello de la Xunta informó este lunes de la encomienda a la Empresa Pública de Servizos Agrarios Galegos (Seaga) para las tareas de gestión de la biomasa en las zonas de dominio público de la red autonómica de carreteras para los años 2025 y 2026 por casi cuatro millones de euros (3.984.946 euros). Esta encomienda incluye la extensión del proyecto Estradas Verdes a la autovía AG-59 entre Santiago y A Estrada, dando continuidad a los trabajos iniciados el año pasado en las vías de alta capacidad de O Morrazo, que todavía sigue en marcha.
Concretamente, en la AG-59 los trabajos consistirán en la eliminación de especies exóticas e invasoras presentes en los márgenes de la autovía y en la sustitución de estas por árboles frondosas.
El dominio público de esta autovía supone una superficie de unas 30,4 hectáreas que se extienden a lo largo de 5,9 kilómetros. Se prevé la plantación de casi 7.000 nuevos ejemplares de frondosas autóctonas, formando filas y bosquetes a lo largo del trazado de la carretera.
Lo que se busca es eliminar acacias, eucaliptos o especies como el carrizo da Pampa para después reforestar la zona con especies autóctonas con el propósito de formar una masa consolidada a medio plazo que impida el establecimiento de las especies invasoras. Se plantarán fresnos, castaños, abedules y robles.
Esta configuración se implantará desde el inicio de la obra de prolongación que está en ejecución (de A Ramallosa a la AC-241 en Pontevea) y también en el siguiente tramo (de Pontevea a O Rollo, ya en territorio estradense). El objetivo es convertir la autovía Santiago-A Estrada en un corredor verde.