Panorama City debutará en Cereixo en una macrosesión de tardeo el día 27

A ESTRADA

La popular romería aúna devoción y fiesta y ofrece 14 horas de programación
01 abr 2025 . Actualizado a las 22:15 h.La romería de San Xorxe de Cereixo (A Estrada) llegará de nuevo este año cargada de sorpresas. La más llamativa será la actuación de la orquesta Panorama City, la nueva orquesta filial de la mítica Panorama y dirigida por el incombustible Lino Garrido. Panorama City contará con el escenario que su hermana mayor utilizó en la gira del año pasado, con cuatro tráilers de montaje y equipos de sonido, iluminación y vídeo de última generación. El espectáculo estará protagonizado por 15 artistas entre los que se encuentran rostros familiares de la verbena gallega y talentos emergentes. La orquesta, que se estrenará el día 26 de abril en Noia, ofrecerá el domingo 27 en Cereixo su primera actuación en la provincia de Pontevedra. Será en sesión de tardeo, con la exitosa fórmula que la comisión de fiestas local ha implantado en los últimos años. Según explican desde la organización Fernando Fernández Martínez y Gonzalo Louzao, la orquesta Panorama City, sin haberse dado a conocer todavía, es la formación con más fechas cerradas para el verano en Galicia y promete ser el grupo revelación de la verbena.
Panorama City actuará junto a la orquesta Gran Parada en una macro sesión de tardeo dominical que durará seis horas. Arrancará a las 17.00 horas y se prolongará hasta las 23.00.
Pero la romería de San Xorxe es mucho más que una concurrida verbena y cuenta con un apartado religioso muy relevante. El día propio del patrón, el miércoles 23 de abril, habrá misa solemne a las 12.00 horas. El domingo siguiente —conocido como Domingo da Carne por las ofrendas al santo de carne salada o espigas para pedir la protección del ganado y la cosecha— se celebra el día grande del San Xorxe. Este año es el día 27. A partir de las 9.30 horas habrá misas cada media hora hasta las 12.00. A esa hora será la última misa rezada y, a las 13.00 horas, la solemne, seguida de procesión. La Banda de Música Municipal da Estrada —que también ofrecerá pasacalles y concierto— acompañará la procesión y, en el momento del ritual en el que los fieles pasan bajo las imágenes de los santos, interpretará el Himno de San Xorxe, compuesto por el estradense José Manuel González Iglesias.

A continuación tendrá lugar la bendición de los animales que se acerquen hasta el santuario y de los caballos que desde las 10.00 horas participarán en la VI Ruta Cabalar do San Xorxe. Para participar en esta actividad es preciso anotarse en los teléfonos 627 128 513 (Alfonso) o 654 220 083 (Brais). La cuota de inscripción son 25 euros que cubren un tentempié a mitad de ruta y el almuerzo popular en la carpa de la fiesta.
Almuerzo popular
Para participar en el almuerzo popular bajo carpa (20 euros) se pueden retirar las invitaciones en la tintorería Elegante y la Taberna do Rejo. El menú consta de empanada, carne ó caldeiro «a encher», tarta larpeira, café y bebidas. No obstante, en la romería también habrá oferta de pulpo con la Pulpería Guerra.
Acordeones y coros
En la jornada matutina también habrá oferta musical. A las 11.30 horas ofrecerá un concierto el grupo de acordeones Os Lóstregos, que actuarán acompañados por la cantante Marietta y los coros parroquiales de San Pedro de Ancorados, San Miguel de Castro, Curantes, Paradela, Tabeirós, Arca y Santa Cristina de Vea. En total serán cerca de centenar y medio de artistas sobre el escenario.
Si la meteorología ayuda, la organización espera vivir este año una de las ediciones más multitudinarias de una romería que, en años precedentes llegó a recibir a 4.000 personas y a reunir hasta a 800 en el almuerzo popular.