Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Zona Azul de A Estrada cuenta con 20.000 discos horarios en circulación

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

r. g.

Cuatrocientos residentes tienen tarjetas para aparcar en las zonas verdes

03 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Bautizada como Zona Azul, la zona de estacionamiento rotatorio con horario limitado del casco urbano de A Estrada cumplió este lunes once años en funcionamiento. Se estrenó el 1 de abril del 2014 como una herramienta para ayudar a poner remedio a la falta de plazas de aparcamiento en las zonas más céntricas de la villa. Más de una década de andadura ha servido para que el sistema funcione hoy con agilidad y esté bien interiorizado en los ciudadanos. En este tiempo , el Concello de A Estrada ha distribuido alrededor de 20.000 disco horarios para estacionar en las plazas delimitadas en azul y otras 400 tarjetas de residentes, que permiten aparcar en zona verde.

«Once anos despois de que se puxera en marcha, a xente demanda máis rúas con zona azul», apunta el concejal de Promoción Económica, Óscar Durán. En el momento de hacer balance, recuerda que ya desde la primera semana de funcionamiento del aparcamiento de tiempo limitado con sistema de disco horario se comprobó su efectividad para favorecer la rotación en las plazas más céntricas de la villa. «Neses primeiros días as reticencias dalgunha xente quedaron xa superadas porque se vía como había rotación nas prazas dispoñobles e como a xente entendía o funcionamento para favorecer a existencia de prazas para aparcar cando queren facer uso da zona comercial e de servizos máis céntrica da capital estradense», dice.

Hace once años, la Zona Azul de A Estrada se estrenó con cinco calles, a las que luego se fueron sumando tres más. Comenzó en Justo Martínez, Iryda, Castelao, San Antón y Manuel García Barros, añadiéndose Waldo Álvarez Ínsua, Padrón y un tramo de la Avenida de América (el coincidente con la antes denominada Rúa Capitán Bernal). Juntas ofertan más de 200 plazas de estacionamiento, en las que el usuario no puede permanecer más de una hora y media dentro del horario en el que está en funcionamiento el sistema de disco. Una vez superado ese tiempo, la normativa exige que el vehículo se traslade a otra calle.

No sucede así en la Zona Verde, específicamente reservada a los residentes. El estacionamiento en estas plazas no está sujeto a un horario, solo a tener colocada en el vehículo, en un lugar bien visible, la tarjeta que acredita que la persona propietaria del coche tiene derecho como residente a hacer uso de esa preferencia en el estacionamiento.

«O bo funcionamento deste sistema de aparcamento fixo tamén que as multas, que loxicamente aínda as hai, se reduciran tamén considerablemente», explicó Óscar Durán.

En lo tocante a la expansión de este sistema a otras calles, el edil reconoce que desde el comercio local hubo solicitudes en este sentido. No obstante, apuesta porque esta regulación del estacionamiento camine de la mano de los procesos de humanización que promueve el Concello y que compartan una ordenación de todo el tráfico en cada una de las calles afectadas.

La Zona Azul y la Zona verde encontraron en estos once años aliados para su buen funcionamiento: los aparcamientos públicos en superficie de carácter gratuito.