El mal estado de las pistas impidió llegar al foco de un fuego en A Estrada

A ESTRADA

El Concello anuncia sanciones a las madereras que no repongan los daños
05 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de A Estrada comenzará a aplicar rigurosamente la ordenanza municipal y exigirá a las empresas madereras que soliciten ante la administración local el pertinente permiso de actividad y depositen el aval requerido cuando trabajan en la corta y retirada de madera en los montes estradenses. El objetivo es conseguir que las firmas repongan los daños causados, algo que no está siendo lo habitual y que está generando malestar vecinal y problemas que podrían tener consecuencias fatales.
La situación llegó hace unos días al extremo en la parroquia estradense de Frades. Tras originarse un incendio forestal, la desesperación de los efectivos terrestres de extinción hizo saltar todas las alarmas: los medios no podían llegar al foco del fuego porque las pistas estaban completamente intransitables e impedían evaluar la posibilidad de que las llamas se estuviesen acercando a las viviendas.
El PSOE de A Estrada puso el problema sobre la mesa en el pleno celebrado este jueves, recordando que en el incendio de Frades fueron los vecinos los que tuvieron que indicar un camino alternativo a los bomberos para que pudieran hacer su trabajo.
Los socialistas constataron que problemas como el de Frades se repiten en todas las parroquias y criticaron que el Concello estradense no le esté exigiendo a las empresas responsabilidades por el mantenimiento del patrimonio municipal.
En respuesta a las preguntas del grupo socialista sobre este asunto, el alcalde estradense, Gonzalo Louzao, reconoció estar al tanto de las incidencias y de sus consecuencias, informando a la oposición de que ya se han puesto en marcha los mecanismos para que las empresas asuman su responsabilidad y ni vecinos ni Concello sufran los perjuicios de los destrozos de los caminos públicos. El alcalde aprovechó la ocasión para lanzar un llamamiento a la ciudadanía para que informe al Concello de los daños que aprecie en las vías por la actividad de estas empresas.
Louzao: «
Imos ser duros
»
El alcalde anunció que el Concello actuará con contundencia contra las empresas que no cumplan la normativa, ya que existe un profundo malestar entre los vecinos y también en el propio ejecutivo ante los cuantiosos daños ocasionados en vías públicas por los vehículos pesados que se emplean para la retirada de madera en las fincas.
«Imos a aplicar a ordenanza e imos ser duros. Vai haber sancións», advirtió el alcalde. «Entendemos que a retirada da madeira, loxicamente, ten que facerse por esas pistas, pero as empresas teñen a obriga de deixalas no estado orixinal», subrayó el mandatario estradense.
Louzao asumió que los requerimientos de limpieza de fincas está ocasionando en estos momentos una densidad mayor de madereros trabajando en los montes estradenses, pero puso el acento en que eso no es motivo para que las vías queden seriamente deterioradas y con total impunidad para quien ocasiona los daños, recayendo las consecuencias sobre los vecinos y usuarios y el coste de reparación sobre las arcas públicas.
Solicitan a la Xunta el acondicionamiento y mejora de tramos antiguos de la PO-841
El Concello de A Estrada solicitó a la Xunta el acondicionamiento y posterior cesión a la administración municipal de antiguos tramos de la PO-841, la vía autonómica que une A Estrada con Santiago. El alcalde, Gonzalo Louzao, informó de esta gestión en el apartado de ruegos y preguntas correspondiente al pleno del mes de abril.
Louzao recordó que algunos de estos tramos de carretera vieja están situados justo en la entrada al casco urbano y presentan un mantenimiento muy mejorable.
En concreto, el Concello demanda actuaciones por parte de la Xunta en media docena de puntos en los que solicita asfaltados y mejora de las zonas verdes para, a continuación, proceder a su cesión a favor del Concello. Algunos de estos tramos son los existentes junto al tanatorio o en el acceso al Recreo Cultural. Existe también otro próximo, en el entorno del gimnasio Xgap.
Continuando por la PO-841, otros tramos sobre los que se pide actuar se localizan en las parroquias de Cora y Couso. En esta última es un recorrido largo de la antigua PO-841, en una parte empleado como área de descanso y, en otra, como zona en la que estacionan los camiones.
Por ahora, el único tramo del vial autonómico que ya es de titularidad municipal es el situado junto a una estación de servicio en Toedo, en mucho mejor estado.
Recursos a la RPT
El pleno celebrado este jueves sirvió también para dar cuenta de la liquidación del presupuesto del 2024 y para aprobar —con los votos a favor del PP, la abstención de Móvete y los votos en contra de PSOE y BNG— los pagos a trabajadores municipales derivados de recursos de reposición interpuestos a la primera modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
Fijan una junta de portavoces para hablar del rechazo estradense a Altri
A raíz de las mociones presentadas por BNG y Móvete, el gobierno estradense se comprometió en el pleno de este jueves a convocar una junta de portavoces para la próxima semana con el fin de llegar a un acuerdo sobre la postura del Concello respecto al proyecto de la macrocelulosa de Altri. Las formaciones lideradas por Xoán Reices y Mar Blanco buscan un pronunciamiento oficial del Concello en contra de un proyecto que ven especialmente nocivo para A Estrada por ser el municipio con más kilómetros de ribera del Ulla.
La Policía, atrapada en el barro al ir a realizar el informe
El alcalde informó de que una patrulla de la Policía Local se está desplazando a inspeccionar las zonas en las que se detectaron problemas, como es el caso de Frades. Los agentes elaborarán un informe e intentarán identificar a las empresas que estuvieron trabajando —y aún trabajan— en la zona. «Imos aplicar a normativa e pedir responsabilidades ás empresas», dijo el regidor. «Isto é moi grave e non o podemos consentir», incidió. Louzao comentó que incluso el coche de la Policía Local se vio atrapado por el mal estado de las pistas cuando los agentes iban a realizar el informe y fue precisa la presencia de otro vehículo para remolcarlo.