
El conselleiro garantiza apoyo diario en la Xunta para impulsar A Estrada
27 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Sábado 26 de abril. 13.30 horas. Una procesión de gente se encamina a paso apresurado hacia el Principal. La función esta vez no es teatral. Es política. O institucional, como prefiere llamarle el gobierno local. Gonzalo Louzao, que acaba de cumplir un año como alcalde de A Estrada, hace balance público de sus doce primeros meses de gestión. La convocatoria, aunque abierta y pública, no es muy tentadora, así que llenar el teatro es puro éxito. Hay asientos libres salpicados por el palco de butacas. Pero también un buen puñado de incondicionales estoicamente en pie al fondo de la sala.

Louzao, un poco más puntual que su predecesor en el cargo, se afana en saludar efusivo a todos cuantos se han apuntado a su rendición pública de cuentas. Un poco más tarde, el conselleiro de Cultura y ex alcalde estradense, José López, hace su aparición en el hall. Repartiendo abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, lo eclipsa todo a su paso. Parece feliz de reencontrarse con su gente, que a su vez está encantada de poder abrazar al conselleiro. Louzao pasa al segundo plano, pero lo encaja como buen hijo político. Él mismo quiso rendir cuentas públicamente de su primer año de mandato con su padre como respaldo.
Son las 13.46 y López, en su salsa, avanza hacia la primera fila de butacas repartiendo saludos. Al fondo, dos simpatizantes en pie comentan en voz baja: «E logo, que nos quererán dicir?». Otro, más decidido, le espeta al conselleiro: «Vamos, que é noite!». Si ya tiene prisa, no sabe lo que se le viene encima.
A las 13.48 horas Louzao sube al escenario entre aplausos. «Teño fama de liarme falando, pero hoxe vou intentar facer un acto atractivo e significativo», promete. Al final, lo de ser sintético no lo consigue. La autoevaluación se prolonga durante cincuenta minutos. Algún oyente tiene hasta tiempo de echarse una cabezadita. Literalmente. Será que cuando uno está orgulloso de lo que hace, cuesta resumir.
Son las 14.38 horas cuando Louzao se despide dando paso a su mentor político. «Eu quería que estivera aquí e el quería estar», dice Louzao. El conselleiro recoge el testigo prometiendo concisión. «Xa non son horas», comenta. «Despois deste repaso marabilloso só quero facer catro reflexións», anuncia. Sus reflexiones apuntalan a Louzao como el mejor sucesor posible para la alcaldía estradense. «Atopamos as mellores mans para transmitir esa herdanza», cuenta en referencia a los frutos cosechados por su equipo de gobierno. «En política só hai tres receitas: traballo, humildade e moita dedicación e vocación. Eu non tiña ningunha dúbida de que Gonzalo era a persoa que tiña que continuar con esa inercia [de progreso] na Estrada, insiste.
López asegura que A Estrada está en racha gracias a la estabilidad política que le ha proporcionado una transición modélica y subraya la «capacidade e intelixencia» de Louzao. Aprovecha para anunciar que en cuestión de semanas la Xunta licitará por más de 70 millones de euros el nuevo tramo de la autovía a Santiago. Lo sabe de buena tinta. «É un orgullo traballar man a man co Concello. Estamos todas as semanas en contacto. Eu sigo estando para todo e para todos e non me cabe dúbida de que Gonzalo vai ter máis apoio e máis cariño ca min», augura.
Louzao: «Este é o momento da Estrada. Somos a envexa dos demais concellos»
A Gonzalo Louzao le costó resumir sus 365 días «construíndo o futuro con ilusión e entrega». «Este acto non está pensado como un evento de partido, senón como un acto para render contas, para facer balanzo do que se fixo e explicar os eixes do futuro», comentó. Destacó la «transición exemplar» del PP estradense tras la marcha de López y se felicitó de haber podido sentir «o cariño da xente».
Louzao constató que los retos al asumir la alcaldía eran mantener activa «unha maquinaria engraxada de 13 anos que non podía parar» e «ser un mesmo». «Suceder a alguén que o fixo tan ben e tivo tantos apoios non é fácil. Para min foi unha honra estar cinco anos ao seu carón aprendendo. Un dos grandes piropos para min é que me digan que me parezo ao anterior. Non sei se o din pola altura...», dijo el alcalde.
Louzao insistió en su deseo de gestionar con valentía y humildad y en ser un concello de puertas abiertas, pidiendo a todos los presentes que colaboren transmitiéndole los errores que detecten para así poder mejorar.
El objetivo de Louzao es potenciar A Estrada como «centro de oportunidades». Para el alcalde la meta no es ser una ciudad dormitorio, sino un lugar con oportunidades de empleo y apetecible para vivir.
Louzao aseguró que entre los proyectos ejecutados, los que están en marcha y los que se iniciarán próximamente, A Estrada suma 90 millones de euros en inversiones. «Somos a envexa dos demais concellos. Este é o momento da Estrada. Temos na Xunta a López, que leva A Estrada no corazón e na mente, e temos que facer un tándem perfecto para acadar os obxectivos de futuro», dijo.
Entre los logros de su primer año de mandato Louzao destacó la ampliación del polígono de Toedo en 157.000 metros cuadrados. Según el alcalde, está generando muchas llamadas de firmas «que agardemos que leven a necesitar unha nova ampliación». También la cesión de una parcela a la Xunta para crear 28 viviendas de promoción pública junto al Mercadona o la bonificación del 50% del IBI a las viviendas vacías (en A Estrada hay 3.000) que se inscriban en una bolsa de alquiler. La autovía a Santiago y el asfaltado de 75 viales de 33 parroquias son otras de las consecuciones, aunque Louzao reconoce que los dos millones de euros en asfaltados que se ejecutarán este año son insuficientes y que se necesitarían 3, 4 o 5 veces más fondos. El alcalde prometió que el 100% de los viales que no se asfalten en esta campaña tendrán trabajos de mantenimiento a cargo de una brigada profesional de bacheo. El desbroce del 100% de las pistas, la pista y el módulo de atletismo, la peatonalización de la Farola o la humanización de Pérez Viondi fueron otros de los logros citados.
Bueno ve gravísima la invitación con escudo del Concello para cumplir «un capricho do alcalde»
El portavoz del PSOE estradense, Luis López Bueno, tachó el acto de balance del primer año del gobierno de Gonzalo Louzao como su «festa de cumpreanos particular» y consideró «gravísimo» que se utilizara una invitación con el escudo del Concello da Estrada para «un capricho do alcalde». El líder socialista auguró un discurso triunfalista del alcalde muy alejado «da realidade que padecen os veciños». «Neste ano de mandato o alcalde non fixo nada máis alá dun photobook precioso pero sen ningún contido político», dijo. Bueno comentó irónicamente que «entre os grandes logros do goberno de Louzao está deixar fóra dos fondos europeos a extensión da fibra óptica nas parroquias». Se preguntó también si se acordaría de comentarle al auditorio «que tardou tres meses en darse conta de que non ía ser capaz de sacar adiante o contrato do lixo» o que «non haberá mellora do servizo neste 2025 e que para o ano vai subir a taxa da recollida, en contra do que el mesmo dixo en outubro do ano pasado».
El balance del PSOE es que «todo está moito peor que hai un ano», con inversión rural ridícula, el viejo ambulatorio hacia la ruina, la estación de autobuses cerrada y las nuevas líneas de ayudas sin concretar. «Pero 142.000 euros para contratar xefes de prensa, haino», criticó.