Miles de romeros abarrotan Cereixo en busca de protección para sus animales

A ESTRADA

La comida popular batió récords y Panorama City triunfó en el tardeo
27 abr 2025 . Actualizado a las 20:41 h.A la romería de san Xorxe de Cereixo (A Estrada) acuden desde tiempos inmemoriales ganaderos y agricultores de toda la comarca en busca de protección para sus animales y sus cosechas. Para una fiesta con tal enraizamiento rural, el declive del sector agroganadero de las últimas décadas fue golpe duro. Pero no definitivo. Hace unos años que un grupo de jóvenes de la parroquia se pusieron al frente de la comisión organizadora y no solo han conseguido mantener la tradición con todos sus ritos, sino también poner de moda la romería y devolverle el esplendor de sus mejores épocas.

Quedó demostrado este domingo. Se celebraba el Día da Carne, que es el día grande de la romería. Su peculiar nombre procede de las ofrendas de cacheiras o uñas de cerdo que los fieles le hacen al santo para pedirle protección para su ganado o agradecerle su intercesión. Junto a la carne también es habitual la ofrenda de espigas de maíz y otros productos del campo que luego se venden en la caseta anexa al templo. El rito sigue vivo, igual que la santificación de las varas para conducir el ganado tocando con ellas la imagen del San Xorxe, patrón de la parroquia.

A mayores, en la fiesta hay otro ritual que nunca falla: el paso bajo las andas de todos los santos de la parroquia, alineados frente al templo tras la procesión que sucede a la misa solemne. En los últimos tiempos, además, se ha implementado una nueva costumbre: la bendición directa de los animales que se acercan hasta el descampado situado frente a la iglesia. Este domingo setenta caballos participantes en la VI Ruta Cabalar do San Xorxe fueron rociados con agua bendita por el párroco, Gilberto Berríos.

Más allá de lo religioso, la romería ofreció atractivos para todos los públicos. Como los conciertos de la Banda de Música Municipal de A Estrada y del grupo de acordeones Os Lóstregos con la cantante Marietta y siete coros parroquiales en la sesión matutina. En el almuerzo popular a base de empanada y carne ao caldeiro se batieron récords de participación y se alcanzó el millar de comensales.

La organización calcula que, solo por la mañana, más de 4.000 personas se acercaron a la parroquia. Por la tarde, la sesión de tardeo con Gran Parada y Panorama City abarrotó el campo de la fiesta.