La Xunta lanza la licitación del segundo tramo de la autovía Santiago-A Estrada con la previsión de estrenarlo a finales del 2028

A ESTRADA

«Hai que ter sentidiño e pensar que as cousas que se empezan hai que acabalas», dice Rueda
21 may 2025 . Actualizado a las 10:13 h.El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, visitó esta mañana A Estrada para anunciar públicamente el lanzamiento de la licitación de las obras del segundo tramo de la autovía Santiago-A Estrada (AG-59). Este nuevo tramo discurrirá entre Pontevea (Teo) y O Rollo (A Estrada) y permitirá conectar el municipio estradense con la capital gallega «en só dez minutos», según subrayó el mandatario gallego.
El proyecto contempla la ampliación de la autovía hasta un total de 14 kilómetros. El nuevo tramo que se licita suma cuatro kilómetros y cuenta con un presupuesto de 33 millones de euros. Las empresas interesadas en acometer las obras podrán presentar sus ofertas desde ahora hasta el día 24 de junio. El inicio de los trabajos está previsto para este otoño y el plazo de ejecución se extenderá hasta el año 2028.
El acto institucional tuvo lugar en la parroquia de Santa Cristina de Vea, junto al campo de fútbol de A Nogueira, en la aldea de O Rollo, donde desembocará el nuevo tramo de la autovía y donde se conectará con la carretera provincial A Estrada-Santiago (PO-841) mediante una rotonda.
El alcalde estradense, Gonzalo Louzao, coprotagonizó los discursos con Rueda, pero no fue el único que se acercó a O Rollo para aplaudir la materialización del compromiso de la Xunta con esta infraestructura. También estuvieron los alcaldes de Vedra y Teo, Carlos Martínez y Lucía Calvo, varios ediles del grupo de gobierno estradense y una buena representación de empresarios y de representantes de colectivos locales que quisieron ser testigos de un momento «histórico», en palabras de Gonzalo Louzao.
El alcalde estradense subrayó el compromiso de Rueda con la AG-59 y con A Estrada. «Rueda cumpre e non podemos ter dúbidas. Cumpre coa Estrada e cos estradenses», dijo antes de recordar que, nada más llegar a la presidencia de la Xunta, Rueda asumió el compromiso de que la autovía llegase hasta A Estrada y «non deixou de dar pasos» hasta anunciar la licitación. «A Estrada soubo agardar cando tocou facelo. Chegou o noso momento», aseguró Louzao.
El mandatario estradense citó la conexión con Santiago por autovía y la ampliación pública del polígono industrial de Toedo, que también está impulsando la Xunta, como los dos pilares que A Estrada necesita para construir un futuro de oportunidades que permita fijar población y superar el reto demográfico.
Rueda, por su parte, aseguró que «estamos facendo o que temos que facer». El presidente atribuyó el mérito de la consecución a Louzao, que «é un alcalde insistente», y también a sus homólogos de Vedra y Teo, así como al exalcalde estradense José López _«actual membro do goberno da Xunta de Galicia e que o está facendo ademáis magnificamente»_, «que tirou moito por esta infraestrutura».
«Sentidiño» para acabar lo empezado
«Hai que cumprir o que se promete e tamén hai que ter sentidiño para pensar que as cousas que se empezan hai que acabalas. No caso desta autovía que levaba moito tempo iniciada e que de repente se cortaba, había que facer un esforzo e rematala», dijo Rueda. «O lóxico era rematar o que se empezou», dijo después de señalar que la infraestructura ha exigido un gran esfuerzo económico, ya que el tramo en ejecución y el que hoy se licita suman 69,6 millones de euros que la Xunta ha tenido que desembolsar «casi dunha atacada».
El presidente de la Xunta aseguró que, pese a las voces escépticas, el tramo en ejecución entrará e servicio «antes de que remate este ano» y que la autovía Santiago-A Estrada quedará completada «arredor de finais do ano 2028», conectanto O Rollo (A Estrada) y Santiago en 10 minutos. Actualmente están en servicio 6,5 kilómetros de la AG-59, desde Santiago hasta A Ramallosa.