Los trabajos de reforma del Museo do Pobo Estradense se acometerán durante este verano
A ESTRADA

La reapertura de este espacio expositivo sigue sin fecha, ya que antes deberá abordarse la definición de los contenidos
10 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Museo do Pobo Estradense, que lleva el nombre de Manuel Reimóndez Portela, estará en obras durante este verano. Está previsto que en estos dos meses se ejecuten las obras necesarias para que el edificio pueda reabrir al público tras muchos años cerrado, aunque todavía restarían otros pasos para ello. En concreto la definición de los contenidos que finalmente se expongan, con proceso previo de catalogación y ordenación de los fondos.
Los trabajos a ejecutar supondrán un desembolso en torno a los 50.000 euros. El alcalde estradense, Gonzalo Louzao, remarcaba ayer que se procederá a la limpieza de la fachada del museo, así como a actuar en la carpintería exterior de madera para su conservación. El pintado interior del edificio, junto con la mejora de la instalación eléctrica y de la seguridad figuran en el proyecto. Habrá además labores de mejora en el patio interior de ese antiguo matadero municipal reconvertido, con el fin de que se integre en discurso museístico.
Como paso previo ya se llevaron a cabo en los últimos meses otros trabajos en este inmueble, consistentes en la retirada de diverso material que se descartaba incluir en el proceso de catalogación y ordenamiento de los fondos. Louzao explicó que, tras finalizar las obras a materializar entre julio y agosto, se procederá a adjudicar el «discurso expositivo, que estará centrado na historia da Estrada, nas tradicións estradenses e na Estrada dos séculos XIX e XX».
Desde 1996 el Museo do Pobo Estradense está abierto en ese antiguo matadero municipal, año en que se produjo el traslado desde su anterior sede. Desde hace bastante tiempo está cerrado. Ya se acometió algún trabajo en los últimos años de mejora estructural y renovación de la cubierta, pero se requieren más actuaciones menores tanto en su interior como en su exterior para posibilitar su reapertura en las condiciones idóneas.
Louzao defendió la pretensión del actual gobierno local de dar el impuso definitivo a la reapertura del Museo Reimóndez Portela. Pero previamente se deberá acometer una selección y depuración de todo el material disponible en este centro cultural, conseguido a través de donaciones recibidas a lo largo de sus años de historia. Una variopinta colección que deberá catalogarse y reordenarse para su distribución por las salas y exhibirla.
No existe una cifra definida en torno a las piezas que se atesoran, aunque una estimación de la dirección del museo apunta a que supera los dos millares. Entre ellas figuran diversas piezas etnográficas así como arqueológicas, junto a obras de arte y fotografías. Hay creaciones de reputados artistas como Laxeiro, Colmeiro, Castelao, Muras, José María Barreiro o Ángel Lemos, entre otros.