La policía identifica a cinco personas por los actos vandálicos en A Estrada

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

R. G.

Entre los implicados en los desperfectos hay un menor de edad

29 sep 2025 . Actualizado a las 20:53 h.

La Policía Local de A Estrada tiene identificadas a cinco personas en relación con los actos vandálicos que este fin de semana se cebaron con el mobiliario urbano en distintas calles de la capital estradense. El cuerpo policial remitirá el atestado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción y a la Fiscalía de Menores, ya que una de las personas que fueron identificadas no alcanza la mayoría de edad.

El alcalde estradense, Gonzalo Louzao, contactó a primera hora de este lunes con el jefe de la Policía Local para conocer de cerca cómo avanza la investigación, abierta después de contactar con varias personas que presenciaron los hechos. Aunque será al cierre del atestado policial cuando se conozca con mayor detalle a cuánto ascienden los daños registrados, las estimaciones iniciales apuntan a cifras que rondan los 12.000 euros. La cuantía superior a los 400 euros hace que estos hechos puedan ser constituyentes de un presunto delito de daños.

Fueron varios los puntos en los que se registraron actos vandálicos durante las últimas horas. Uno de ellos fue la calle peatonal Calvo Sotelo, donde quedó destrozado un tótem publicitario de la Asociación de Comerciantes de A Estrada (Acoe). A mayores, la Policía Local contabiliza importantes daños en la fuente existente en la plaza de la Porta do Sol —donde también apareció destrozado el cristal del tablón de anuncios municipal donde se colocan las esquelas—, en un pivote luminoso en la Rúa do Cruceiro y también en diversos árboles y jardineras. Estos últimos elementos fueron objeto de esta acción vandálica justo cuando acaban de ser repuestas sus plantas.

Aunque la Policía Local haya identificado a cinco personas, esto no implica que sean cinco los autores materiales de estos daños. El grado de implicación de cada una de ellas será una cuestión que se dirimirá conforme avance el procedimiento.

«A Policía Local fixo o seu traballo», apuntó este lunes el alcalde, que subrayó la existencia de testigos que pueden contribuir a que las personas que están detrás de estos daños al mobiliario urbano y, por tanto, al patrimonio público, respondan por sus acciones. «Sería un delito de daños graves polo seu importe», señaló el regidor local, quien comentó que este tipo de actitudes «entristece moito aos que queremos ter unha vila tranquila e embelecida».

Aplauso a la colaboración

El jefe del ejecutivo local puso el acento en que desde el Concello se viene realizando un importante esfuerzo por mejorar la limpieza y estética de las calles estradenses y que los actos vandálicos «botan por terra o traballo de mantemento». Gonzalo Louzao agradeció la colaboración ciudadana que permitió identificar a los autores de los hechos y animó a mantener esta implicación «polo ben común».

«Evidentemetne, non hai nin pode haber un policía en cada esquina e momento e todos precisamos colaborar para que poidamos ter unha vila tranquila e coidada, procurando que estes actos non se repitan e estas estampas poidan quedar no anecdótico», manifestó.

Los actos vandálicos del fin de semana reabrieron la polémica local sobre la ausencia de un turno de noche de la Policía Local. Louzao evitó pronunciarse esta vez sobre el asunto, pero ya en anteriores ocasiones dejó claro que con la actual dotación de personal del cuerpo es imposible cubrir las 24 horas los 365 días del año, por lo que se prioriza la franja diurna, que es donde se concentra la carga de trabajo.