
A Estrada inauguró con pompa su nuevo edificio judicial, que presume de cubierta vegetal y luminosidad, aunque resulta un poco laberíntico
02 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Son las doce de la mañana. Un sol radiante calienta el primero de octubre y un montón de gente se agolpa dentro y fuera del nuevo edificio judicial de A Estrada. Jueces, abogados, procuradores y secretarios han sido invitados junto a políticos y periodistas al acto oficial de inauguración del nuevo edificio judicial de A Estrada, que ya lleva unas semanas terminado. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda , y el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, son los encargados de presidir el acto junto al alcalde estradense, Gonzalo Louzao.
Antes de los discursos, la comitiva avanza por el interior del edificio, que tiene su entrada principal por la esquina situada entre la Avenida da Torre y el nuevo vial que organiza la zona de servicios de A Baiuca. Es un edificio de casi 1.600 metros cuadrados dispuestos en una única planta al nivel del suelo.
Lo primero que llama la atención es la luminosidad del interior. Los siete patios interiores permiten que la luz natural se cuele por casi todos los rincones y la combinación de paredes acristaladas con paramentos pintados de blanco multiplica la claridad. El toque cálido lo pone la madera, que además de en el mobiliario, se utiliza como elemento constructivo en la organización de interiores, en un nuevo guiño a la industria local, como hicieron en su día los dos edificios vecinos: la escuela infantil y el centro de salud.
El edificio tiene, no obstante, cierto carácter laberíntico, con salas similares que se suceden alrededor de los patios dejando en el visitante novato una sensación de desorientación importante que solo la identificación con cartelería de cada espacio ayuda a sobrellevar.
En el edificio, que acogerá a un cuadro de 18 profesionales, hay una zona de control, dos salas de vistas, un espacio para el registro civil, sala de declaraciones, despachos para jueces y letrados, salas para el archivo de piezas, baños, despachos para fiscales, sala forense, espacios para procuradores y abogados y hasta un calabozo.
En el exterior llaman la atención dos cosas, además de las evidentes líneas rectas y las formas geométricas: la cubierta vegetal que busca mayor eficiencia energética y el cartel en el que se lee «tribunal de instancia», que es la nueva denominación de los juzgados de toda la vida.
Las instalaciones empezarán a funcionar este mes y jubilarán a las dos sedes actuales
La nueva sede judicial de A Baiuca permitirá unificar al fin los dos juzgados estradenses en un solo edificio. En el municipio funcionaban hasta ahora el Juzgado Número 1 —en el número 53 de la Avenida de Benito Vigo— y el Número 2 —habilitado de forma provisional en el edificio 92 de la misma calle, encima de la sala Mome—. Según informaron ayer desde el gabinete de la Xunta, la nueve sede judicial estará operativa a lo largo de este mes, en cuanto pueda completarse el traslado de todo el material y los equipos informáticos que se reutilizarán de las anteriores sedes. Antes del traslado también habrá que cerrar alguno flecos pendientes, como la instalación de cámaras de seguridad en el nuevo edificio.
En los discursos inaugurales de ayer, todos los intervinientes aplaudieron la construcción de una sede judicial que viene a saldar una deuda histórica.
El alcalde estradense, Gonzalo Louzao, constató que la existencia de dos juzgados separados era una «situación anómala e pouco operativa» y recordó la operación urbanística emprendida en A Baiuca por su predecesor en el cargo —el ahora conselleiro José López— para poder ofertar los terrenos a la Xunta. «Hoxe non hai quen non a aplauda», dijo. Louzao aseguró que el nuevo juzgado es «un luxo e unha garantía de futuro», en referencia a que la importante inversión realizada ratifica el compromiso de la Xunta con el mantenimiento del partido judicial estradense, que, tras la adscripción de Cerdedo al de Pontevedra, agrupa a solo dos concellos.
La alcaldesa de Forcarei, Belén Cachafeiro, también se felicitó por la nueva dotación de servicios, igual que el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Ignacio Picatoste, que se refirió al edificio como «pequeña ciudad de la justicia de A Estrada» y valoró la renovación de los espacios judiciales para «evitar la sensación de hostilidad» que generaban de por sí algunas sedes lúgubres.
El presidente de la Xunta, por su parte, aplaudió el trabajo del conselleiro Diego Calvo, que heredó del propio Rueda «un edificio en papel» que con un cambio sobre la marcha para adaptarse al nuevo modelo de organización judicial y más de tres millones de euros se ha convertido en «un edificio para o futuro» con todos los servicios. Aprovechó para recordar, además, que antes de final de año la autovía AG-59 llegará a Pontevea.