A Estrada proyecta la reforma de la playa de Liñares para revalorizarla

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA /LA VOZ

A ESTRADA

Miguel souto

Anuncia la mejora de la zona verde y del párking y servicios de hostelería

26 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de A Estrada tiene ya en marcha el proyecto destinado a formalizar la obtención de fondos para hacer frente a las ambiciosas obras de mejora de la playa fluvial de Porta Pousada, en el curso del río Liñares.

La cesión formalizada con la sociedad deportiva Río Ulla garantiza el uso público del recinto hasta el 2075 y abre las puertas a la consecución de subvenciones para llevar a cabo una mejora que es muy necesaria.

El gobierno ha consultado las posibilidades de financiación tanto a la Deputación de Pontevedra como a la Xunta de Galicia.

El jefe del ejecutivo estradense reconoció que las instalaciones presentan «mútiples eivas que requiren unha actuación contundente». Ahora que la ampliación del período de cesión permite hacer inversión pública en el recinto, Louzao cree que es preciso asumir la «inversión grande» que requiere el recinto. «A cidadanía non entendería que o recinto non estivese debidamente atendido e rendibilizado sendo municipal a súa xestión», dijo Louzao.

El objetivo del gobierno local es ejecutar «unha ambiciosa actuación na praia, na que convivan a aposta decidida polo valor medioambiental do recinto e a importancia que as contornas fluviais teñen na Estrada xunto cunha acción que incremente o seu peso como recurso de atracción turística neste concello do interior».

Atendiendo a las características naturales y topográficas del recinto y tomando en consideración cuestiones como las afecciones o accesibilidad, el Concello entiende que son tres las zonas básicas que van a marcar la ordenación de este ámbito.

El primero de ellos sería el borde fluvial, contemplando los usos de la playa y la conservación de la vegetación de ribera. El segundo serían las áreas arboladas, en las que confluyen los diferentes usos recreativos, sociales y culturales, como el espacio de juego infantil, la zona de mesas o los paseos. En tercer lugar estarían los elementos constructivos: las terrazas, bar, restaurante y almacén, todos ellos situados en un nivel topográfico superior, por encima de la cota del puente y alejados de la zona inundable.

El alcalde no concretó en qué consistirá exactamente la reforma, pero avanzó que el proyecto que se está fraguando tendrá que recoger actuaciones en todos esos puntos «buscando conxugar unha mellora de toda a ampla zona verde e de valorización do marco fluvial co interese de facer atractiva e rendible a parte destinada aos servizos de hostalería».

Louzao Dono indicó que será preciso actuar también en la zona de estacionamientos, en el cierre exterior y en la mejora de la accesibilidad, adecuando vestuarios, zona de playa y solario.

Ahora que el escollo de la titularidad o cesión del uso a largo plazo está superado, el Concello buscará formalizar los apoyos económicos para ejecutar la mejora. El objetivo es convertir este espacio natural en la auténtica playa urbana de A Estrada y en recurso turístico.