La lista roja de Hispania Nostra ha incorporado cinco elementos arquitectónicos en cinco años
28 oct 2025 . Actualizado a las 00:33 h.En los últimos cinco años ha aumentado el número de elementos patrimoniales de la provincia de Pontevedra incluidos en la lista roja que elabora la asociación Hispania Nostra. Si a comienzos del 2020 eran quince las reseñas de las Rías Baixas señaladas como susceptibles de desaparición, en la actualidad ya han subido a diecinueve. Y la entrada es superior a la resta de ambas cifras porque en ese mismo período perdieron el riesgo de desaparición las telleiras de Padín y Roeiro, ambas en el municipio de Valga.
Las incorporaciones a la lista del patrimonio en riesgo de desaparición se sitúan principalmente en la mitad norte de la provincia. En el municipio de Rodeiro está la torre de A Tulla de Fafián, cuyas primeras referencias documentales la sitúan a mediados del siglo XVI. En octubre del 2020 también entró en el catálogo la factoría de Massó de Cangas, un edificio que continúa deteriorándose lentamente. También entró en peligro de desaparición el Pazo de El Real, de Moaña.
La casa rectoral de Santa Mariña de Ribeira, en A Estrada, fue incluida en julio de 2022, a pesar de estar catalogada y su hórreo es centenario. El pasado mes de marzo también entró en el listado la capilla de la isla de Ons. Aunque el exterior aparentemente no presenta un estado tan deteriorado al situarse en el cementerio y estar cuidado por los vecinos y desbrozado periódicamente por el servicio forestal, la estructura sí se halla en estado precario con riesgo de derrumbe.
El pasado verano volvió a incrementarse la lista con la llegada a la misma del hórreo del cura de la parroquia de Ribele, en A Estrada. Hispania Nostra califica de preocupante el estado de conservación de este hórreo que, indican, «está apuntalado y presenta un alto riesgo de derrumbe».
A estas novedades hay que añadirle clásicos como la Panificadora de Vigo o el pazo de Guimarei, en A Estrada. Algunos de los más antiguos en la nómina de Hispania Nostra ya casi podrían pasar a la lista negra, como es el caso del monasterio de San Paio, en Crecente, que presenta un deterioro insalvable. También es posible que en un tiempo prudencial pueda pasar a la lista verde la fuente de Troncoso en Mondariz-Balneario, proyectada por Antonio Palacios. El elemento patrimonial más importante de la provincia que abandonó la lista roja es el monasterio de Oia, en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.