
El Concello incumple la regla de gasto y la estabilidad presupuestaria
12 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Agolada someterá a pleno en la sesión ordinaria convocada para el próximo lunes, a las 10.00 horas, la aprobación de un Plan Económico-Financiero. Se trata del primer Concello de la zona que pondrá en marcha un plan de ajuste desde la recuperación de las reglas de gasto y de estabilidad presupuestaria, al incumplir ambos condicionantes.
En el expediente del plan se indica que existe una estabilidad presupuestaria sin ajustar por importe de 188.044,87 euros. En cuanto a la regla de gasto se fijan en 3.325.234,97 euros los ingresos no financieros ajustados y 3.430.477,75 los gastos no financieros ajustados, lo que arroja un déficit de 105.212,78, con lo que se incumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria. El gasto computable en el ejercicio 2024 fue de 2.009.345,32 euros, con lo que el Concello no cumple con el objetivo de la regla de gasto que fijaba el límite en 1.645.241,32 euros. A 31 de diciembre del 2024, el Concello, se dice en el informe, tiene una deuda pendiente por operaciones de tesorería a corto plazo con entidades bancarias por importe de 308.284 euros. A esa misma fecha tenía una deuda de 4.328 euros con la Diputación que quedó saldada en marzo de este año. El PEF que se someterá a aprobación tiene como fin permitir al Concello cumplir este año y el 2026 con los objetivos de estabilidad presupuestaria. Entre las medidas que propugna están el empleo restrictivo del remanente, la reducción de gastos de personal, de inversiones y de gastos en bienes y servicios.
Ordenanzas fiscales de tasas por obras en aceras y vías públicas, y así lograr ingresos
La sesión ordinaria incluye en el orden del día la aprobación de dos ordenanzas fiscales. Una de ellas grava la «ocupación do subsolo, do solo e do voo das vías públicas e doutros terreos de uso publico do Concello de Agolada», y la otra la «apertura de gabias, calicatas e calas en terreos de uso público local». Esta última incluye el pago por cuestiones ordinarias como « acometidas de condución de gas, auga, electricidade, tendido de cables ou tuberías, colocación de chaves de paso, rexistros, reparación de acometidas, instalación de depósitos, pozos, etcétera, así como as remocións de pavimentos ou beirarrúas na vía pública do Concello de Agolada».
El PP considera que «como o axuste nin chega, o goberno vai a aprobar unhas ordenanzas fiscais que subirán a carga impositiva aos veciños» y que la ciudadanía se dará cuenta «deste atraco cando reciban os recibos do lixo, a taxa de terraza dos bares,...». Una vez aprobadas en pleno, las tasas y las ordenanzas reguladoras entrarán en vigor al día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra.
En la sesión se someterá también a aprobación la elección de los festivos locales para el año 2026 y se dará cuenta de las resoluciones dictadas por el regidor entre el 12 de mayo y el 8 de julio de este año.
Al mismo tiempo, en esta sesión ordinaria se dará cuenta al pleno de la liquidación del presupuesto del 2024 remitida al Ministerio de Hacienda el pasado 9 de junio. El debate de las mociones que se presenten por la vía de urgencia y el apartado de ruegos y preguntas cerrarán esta sesión plenaria.
El PP critica un nuevo crédito por 620.000 euros y la situación de «bancarrota»
El PP de Agolada acusa al regidor, Luis Calvo, y a su gobierno, de «querer ocultarlle aos veciños a obriga de aplicar un plan de axuste ao ter o Concello na practica bancarrota nun pleno convocado en período vacacional». El plan que se someterá a aprobación el lunes para los años 2025 y 2026 evidencia, en opinión de los populares, «que Agolada ten unha situación económica moi complicada» indicando que «as advertencias que se lle viñan dando nos últimos anos se cumpriron, e hoxe por hoxe, o concello non cumpre nin coa estabilidade orzamentaria nin coa regra de gasto, véndose obrigado a reducir as contías de gasto».
La portavoz del PP, Carmen Seijas, considera «íncrible» que «se toquen as contías relacionadas coas inversións e mesmo coa produtividade dos funcionarios e, sen embargo non se rebaixe nin un só céntimo os salarios do equipo de goberno», recuerdan que hace un mes tuvieron la posibilidad «e non se fixo». Los populares advierten también de que en este mismo pleno se lleva un decreto «para solicitar un crédito de máis de 620.000 euros» y considera que isto «amosa que Luis Calvo segue mentindo aos veciños e si pretende espremer ao Concello no seu beneficio no ano e medio que lle queda de mandato».
El PP recuerda que llevan años, dicen, advirtiendo a Calvo que «colleu un Concello con 1,6 millóns de euros en positivo entre remanentes e tesourería e está a despilfarrar de tal xeito que ten Agolada na práctica bancarrota». Este es, dicen, «o motivo polo cal intenta vender investimentos doutras administracións facendo bandos e barullo, porque con este plan, se demostra que se non fora por Xunta e Deputación, en Agolada non se podería facer absolutamente nada». Entre las medidas contempladas en el plan está, apunta Seijas, ajustar partidas de gastos de personal en lo referente a la productividad de los funcionarios.
Creen que el plan de ajuste se podría haber hecho reduciendo los gastos del propio gobierno «de gastos correntes para comprar vontades como comidas, etec, axustando a contratación a procedementos abertos e non dándolle aos seus veciños». Acusan al gobierno local de optar por ajustarle el cinturón a los vecinos en vez de ajustarse ellos mismos el cinturón.