![](https://img.lavdg.com/sc/p8QuMcn0CPeTJtYYq_VmW_b3wxM=/480x/2021/06/04/00121622828285175797338/Foto/VJ5C2F1_193646.jpg)
El gobierno local acusa a los populares de haber parado el AVE por Cerdedo
06 jun 2021 . Actualizado a las 03:13 h.El PP de Vigo ve «inaceptable» que el tren que une la ciudad con Madrid tenga que desplazarse al norte hasta Santiago antes de continuar hacia Ourense y la capital de España, como sucederá a partir del día 14. Grupo municipal, parlamentarios, diputados y senadores vigueses de dicha formación dejaron ayer constancia de esa postura que discrepa frontalmente de la de su propia dirección en Galicia y del criterio de la Xunta.
«Al alcalde ahora le da igual la variante de Vigo por Cerdedo. Quiere que vayamos todos por Santiago y eso para nosotros es inaceptable», manifestó ayer el portavoz municipal Alfonso Marnotes, que cargó contra el hecho de que el viaje de Vigo a Ourense, que cifró en 85 minutos, vaya a requerir del triple de tiempo que de Santiago a la ciudad de As Burgas. En el mismo momento en el que los representantes institucionales vigueses del PP manifestaban su oposición al rodeo ferroviario, su secretario general del partido en Galicia, Miguel Tellado, advertía que el trayecto entre Vigo y Madrid por Santiago es «algo que a Xunta e o sentido común levaban dicindo moitos anos». Y efectivamente, la Xunta se decantó en octubre pasado a favor del itinerario alternativo para que «os vigueses poidan ter acceso á conexión máis rápida con Madrid mentres non se constrúa a variante de Cerdedo».
La discrepancia surgió al poner en marcha el PP gallego una iniciativa en apoyo al trazado por Cerdedo entre Barro y O Carballiño, que entienden ha sido sometido al ostracismo y ahora a un estudio hidrogeológico que se demorará tres años antes de definirse el trazado definitivo. Pero la intención de los populares era sobre todo poner en evidencia el cambio de postura de Abel Caballero, que primero se opuso radicalmente al rodeo del tren por Santiago y ahora lo avala. «Es una bajada de pantalones», dijo la parlamentaria y concejala Teresa Egerique. En este caso sí, el PP vigués coincidió con su dirección gallega, ya que Tellado señaló que el alcalde de Vigo estaba «pregando velas. Parece que é un león cando ten que ruxir contra Feijoo, pero convertese nun gatiño manso que ronronea ao son que marca Pedro Sánchez», expresó el número tres del partido.
Respuesta del Gobierno local
La puesta en escena del PP fue contestada de inmediato por el gobierno municipal vigués que arremetió, como de costumbre, contra la Xunta. En un comunicado el equipo de Abel Caballero aseguró que el objetivo del presidente del Ejecutivo gallego y del PP «foi sempre que os cidadáns de Vigo viaxaramos a Madrid parando na estación de Santiago e, coa proposta pactada entre o Concello e Renfe, xa non entramos en Santiago nin baixamos do tren», indica el Gobierno municipal que hasta ahora tampoco había aceptado el rodeo hacia el norte de Galicia y la utilización del baipás ubicado en el barrio compostelano de Conxo.
«O PP está frenético porque sempre quixeron que o traxecto ferroviario da alta velocidade obrigara aos vigueses a ir por Santiago. Unha vez máis, o PP de Vigo ao servizo de Feijoo. Todos eles teñen que pedir perdón e desculparse con esta cidade», continua la misiva.
El gobierno vigués acusa además a Ana Pastor de haber parado la conexión de Cerdedo, y a Fraga de excluir a la ciudad del mapa directo del AVE. «O alcalde de Vigo seguirá a defender, como fixo sempre, o AVE por Cerdedo, xa aceptado polo Goberno de España. Xa estamos co estudo hidroxeolóxico e estes avances son intolerables para o PP», concluye evidenciando que el tren vigués se ha convertido en otro elemento de disputa entre los ejecutivos locales y el autonómico y sus respectivos partidos.
OPCIONES FERROVIARIAS ENTRE VIGO Y MADRID
EN LA ACTUALIDAD
Por el Miño. Va por la vieja línea paralela al río y necesita 6 horas y 10 minutos parta llegar a Madrid.
segunda opción
Con transbordo. Activa ahora, obliga a cambiar de tren en Santiago. Lleva 6 horas y 10 minutos
desde el dia 14
Baipás en Santiago. Obliga a viajar hacia el norte para ir a Ourense. El viaje es de 5 horas y 10 minutos
con cerdedo
En proyecto. Los tiempos manejados con la variante desde Barro serían de 3 horas.