A la pregunta realizada en el Parlamento por el grupo nacionalista sobre la postura de la Xunta respecto al modelo de gestión de la residencia de mayores y el centro de día de Dozón, desde la Consellería de Política Social e Igualdade contestan que fue el Concello de Dozón el que elige «conforme ao principio de autonomía local o modelo de xestión que mellor considere».
Explican que la Xunta, a través del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, firmó en marzo del 2022 un acuerdo marco con la Fegamp a través del cual puso a disposición de los concellos gallegos un plan de inversiones para la construcción, reforma o ampliación de equipamientos sociales de titularidad municipal dotado con una partida de 18,5 millones de euros de fondos europeos.
En ese acuerdo, puntualizan desde la Xunta, se establece expresamente que los centros deberán ser de gestión municipal «a través de calquera das modalidades establecidas na lexislación vixente» y que incluyen la gestión directa, externalizada, concesión... respetando así, dicen, la autonomía municipal. Garantizando así, añaden, que las personas usuarias de esos centros sean del entorno municipal o comarcal «posibilitando con isto a creación de centros nas comarcas ou contornas máis rurais que carecen desde tipo de equipamentos». En el caso de Dozón, indican, el concello resultó beneficiario de este plan de ayudas.