Rueda defiende la legalidad de la moción de censura que presentó el PP en Forcarei

FORCAREI

El pleno para su debate se fijó el día 31, y Belén Cachafeiro será nueva alcaldesa
18 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En Forcarei (3.127 habitantes) habrá el día 31 cambio de signo político en el gobierno local seis años después. Al mediodía se celebrará la sesión plenaria donde se debatirá la moción de censura registrada por seis de los once ediles de la corporación. El presidente del PPdeG y de la Xunta, Alfonso Rueda, defendía ayer la decisión, además de reivindicar que su formación fue la más votada en las elecciones del 2023. A pesar de ello no lograron la alcaldía, que recayó en la socialista Verónica Pichel tras un pacto de gobierno con el único edil del BNG en esta corporación pontevedresa, Roberto Jorge Correa.
Respecto a la moción de censura contra Verónica Pichel registrada este pasado miércoles por los cinco concejales populares de Forcarei, junto a un exedil socialista y en la actualidad en el grupo mixto, Rafael Fiestras, Rueda remarcó su legalidad. Citó la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado junio que elimina parte del contenido de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General. Esos artículos ahora invalidados impedían que concejales tránsfugas pudiesen apoyar una moción de censura.
En el caso de Forcarei se suscribió por seis de los once concejales, lo que garantiza que prosperará al quedar el PSOE con cuatro ediles y el BNG, con solo uno, en minoría. Incluso el munícipe nacionalista apuntaba en las últimas horas que aún no decidió su voto, para avanzar que hará una oposición constructiva. Por su parte, la regidora Verónica Pichel declinó por el momento valorar la moción de censura que la desalojará de la presidencia de la corporación seis años después.
Gobiernos en minoría
El PP regresará al gobierno de Forcarei con Belén Cachafeiro como alcaldesa, un cargo que ocupó desde el 2012 —entró al fallecer el anterior regidor, David Raposeiras, que había encadenado cuatro mayorías absolutas consecutivas— al 2019. En esas elecciones de nuevo los populares fueron la fuerza más votada, pero el pacto de investidura PSOE-BNG les arrebató la alcaldía, iniciando Verónica Pichel su etapa al frente. En ese primer mandato los socialistas gobernaron en solitario, pero tras los comicios del 2023 sí entró el edil nacionalista, aunque en la práctica con escasas competencias y sin capacidad de decisión.
La expulsión de Rafael Fiestras del gobierno pocos meses después de iniciarse el actual mandato, tras votar en un pleno en contra de sus hasta ese momento compañeros, dejó en situación muy delicada a Verónica Pichel al quedar en minoría. Después abandonaría la corporación Ana Doval, una socialista de larga trayectoria en Forcarei, lo que se achacó a desavenencias en el seno del equipo. La carencia de mayoría absoluta en ambos mandatos provoca, por ejemplo, que se trabaje con prórrogas de las cuentas del 2019. Situación que generó problemas para prestar servicios y abonar facturas.