El PSOE recurre al pacto contra el transfuguismo para denunciar la moción de censura en Forcarei
FORCAREI

Los socialistas denuncian que el PP está haciendo «compra venta» con el voto del independiente Rafael Fiestras
21 jul 2025 . Actualizado a las 13:40 h.El secretario general del PSOE de la provincia de Pontevedra, David Regades, y la presidenta de los socialistas en Galicia, Carmela Silva, salieron este lunes en defensa de sus compañeros de partido en Forcarei fruto de la moción de censura que el Partido Popular ha presentado contra el gobierno de la alcaldesa Verónica Pichel.
Esta moción de censura al gobierno local de Forcarei es posible por el apoyo al grupo popular de Rafael Fiestras, antiguo edil socialista y hoy concejal no adscrito tras su expulsión del partido en el año 2023 tras votar en contra de una modificación de crédito. Por ello los socialistas han denunciado el caso ante la comisión del pacto contra el transfuguismo, al considerar que el acuerdo al que llegaron los partidos en el año 1998, y que fue periódicamente renovado en diferentes ocasiones, se está rompiendo.
«Se está rompiendo algo que era una norma que teníamos todas las fuerzas políticas», sostuvo Regades, quien quiso recordar también que su partido político no tiene ningún caso de haber conseguido alcaldías en la provincia de Pontevedra con un tránsfuga, ni «vamos a utilizar esos medios para conseguir ninguna alcaldía», añadió. Desde el grupo socialista han querido denunciar las «formas» del Partido Popular y consideran que «están poniendo en valor» el transfuguismo como «forma de hacer política».
Regades instó a Alfonso Rueda, como líder del Partido Popular en Galicia, a repensar la situación, respetar el pacto y retirar una moción de censura que considera que es «fruto del miedo al buen hacer de la alcaldesa de Forcarei».
Además, el secretario provincial del PSOE en Pontevedra también ha querido recordar que el edil no adscrito que se ha sumado a la moción de censura anunciada por el PP, no puede tener ningún tipo de cargo ni en el ayuntamiento, ni en la Diputación, ni en la Xunta o en algún puerto público.
Carmela Silva
Por su parte, Carmela Silva ha querido denunciar las intervenciones políticas tanto del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como del presidente de la Diputación, Luis López, al justificar una moción que desde el PSOE consideran injusta.
Quien fue presidenta de la Diputación de Pontevedra entre los años 2015 y 2023 fue muy dura al calificar a quien hoy ostenta ese mismo cargo como alguien sin «formación, capacidad, mérito o idea», para ocupar el puesto y criticó las palabras de Luis López del pasado viernes en su rueda de prensa desde el Pazo Provincial al considerar que utilizó su comparecencia de una manera «partidaria» a la hora de dar su visión sobre el proceso de moción de censura puesto en marcha por su partido.
Para Silva, la situación en Forcarei es «un ataque frontal a la democracia» y considera que el principal partido de oposición del municipio se está «saltando la voluntad popular». «Lo hacen además con un tránsfuga, un vecino de Forcarei que fue como independiente en la lista del Partido Socialista. Ese tránsfuga que ahora va a avalar una moción de censura, echaba pestes del PP», añadió una Carmela Silva que lanzó la pregunta de «¿qué le han ofrecido?» a Fiestras para su cambio de opinión.
La líder socialista en Galicia se refirió como «compra venta» a la gestión que desde la oposición en Forcarei están haciendo del proceso de moción de censura y recordó otros casos similares en Galicia con tránsfugas de por medio. «Detrás siempre estuvo el señor Rueda, que es el hombre de los pactos oscuros», completó Silva.
Los líderes socialistas salieron en defensa de la gestión de Verónica Pichel al frente de la alcaldía de Forcarei, hablando de la «transformación» del municipio bajo la gestión de Pichel. «No hay quien conozca Forcarei. No solo ha transformado el centro, sino todas las parroquias», amplió Carmela Silva en defensa de la alcaldesa, que el próximo 31 de julio se enfrentará a un debate de moción de censura en el que la popular Belén Cachafeiro será propuesta como alternativa a regidora local.