Pichel reclama al PP que explique el pago a Fiestras por la censura

Javier Benito
javier benito A ESTRADA / LA VOZ

FORCAREI

Cedida

La regidora de Forcarei vaticina que Cachafeiro volverá a la oposición en 2027

24 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Después de transcurrida una semana desde que el PP y el edil no adscrito de Forcarei presentasen una moción contra alcaldesa por fin hemos conocido las primeras declaraciones públicas de Verónica Pichel sobre el terremoto político en este municipio, que tendrá un nuevo seísmo el día 31 en el pleno donde la desbancará del cargo Belén Cachafeiro. Recurrió un comunicado y un vídeo para pronunciarse y lo hace dos días después de la comparecencia pública de la presidenta provincial del PSOE, Carmela Silva, y el secretario provincial del partido, David Regades.

En el punto de mira situó, como Silva y Regades, al presidente del PPdeG y la Xunta. Considera Verónica Pichel que Alfonso Rueda debe una explicación a los vecinos de Forcarei por bendecir la moción de censura interpuesta por los cinco concejales de su partido junto a «un concelleiro tránsfuga, que chegou á corporación grazas ao votos de moitos socialistas», en alusión a Rafael Fiestras, reclamando que expliquen qué le dan a cambio.

Para la alcaldesa forcaricense, «Rueda debería coñecer a diferenza entre legal e decente». El presidente del PPdeG había hecho declaraciones la pasada semana tras presentarse la moción de cesura que era totalmente lícita tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional, anulando las limitaciones impuestas antes a ese tipo de iniciativas, sin que pudiesen suscribirlas ediles procedentes de otros partidos. Aludió Verónica Pichel al pacto antitransfuguismo firmado hace unos años por diferentes fuerzas políticas, entre el PP y PSOE, que se renovó en varias ocasiones y con el objetivo expreso de impedir mociones como la que se debatirá el día 31 en el pleno de Forcarei.

Verónica Pichel se autoproclama en el comunicado como «a alcaldesa lexítima de Forcarei», tildando de indecencia la moción de censura. Incluso va más lejos al tildar la marejada política que se vive estos días de «perversión de la vontade que expresaron os veciños nas urnas, pois Belén Cachafeiro vai facerse coa alcaldía grazas a votos socialistas que ela ben sabe que non lle corresponden».

La regidora auguró además lo que ocurrirá en los comicios locales del 2027. Asegura estar convencida de que en dos años «Forcarei volverá a poñer as cousas no seu sitio e devolverá ao Partido Popular á oposición, ao único sitio que lle corresponde lexitimamente». Defendió asimismo Verónica Pichel la labor desempeñada en los seis años que ha ocupado el cargo, desde las elecciones del 2019 cuando salió elegida gracias al apoyo a su investidura del edil del BNG, con el PP como fuerza más votada pero con los mismos ediles que el PSOE. También quiso agradecer en el vídeo, casi a modo de herencia de ese año y medio de mandato, su agradecimiento a los vecinos por su apoyo.

«Ese agarimo estou a sentilo especialmente nestes últimos días, pois se me achegan constantemente cidadáns a transmitirme a súa solidariedade pola traizón da que estamos a ser vítimas os socialistas en Forcarei», apuntó Verónica Pichel. La controversia política se avivará seguro tras este comunicado.

El PP defiende la decisión tras seis años de «parálise e sectarismo»

Las primeras declaraciones de Verónica Pichel tras la moción de censura coincidieron ayer con la respuesta de los populares a Carmela Silva y David Regades. El PP provincial a través de su secretaria xeral, Isabel Piñeiro, tildó de surrealistas las declaraciones de ambos socialistas, criticando que recurriese «á mentira, a prepotencia e o insulto».

Piñeiro ironizó sobre las acusaciones de irregularidades en la Diputación, resaltando que a ella la tuvo vetada cinco años como alcaldesa de Moraña. Y dijo que si hay irregularidades pendientes de aclarar, sobre «a identidade da persoa que deu a orde de contratar á cuñada de Carmela Silva para un posto de traballo polo que cobrou sen acudir ao mesmo». Defendió la moción de censura para atender a los vecinos tras seis años «de parálise e sectarismo» y su legalidad.

La alcaldesa defiende entre sus logros la recuperación del SAF o reformar la Casa da Xuventude

En su intervención la regidora socialista hizo un repaso a los logros conseguidos durante estos seis años de mandato. Entre ellos destaca la recuperación del Servizo de Axuda a Domicilio (SAF), cuya situación actual generó controversia político en los últimos tiempos y fue uno de los detonantes de la salida del BNG del gobierno bipartito. Alude además a los programas de conciliación como los campamentos, junto a iniciativas de atención a los mayores o la reforma integral de la Casa da Xuventude.

En ese repaso Verónica Pichel citó las obras de transformación urbana en Soutelo de Montes y Forcarei, así como en las distintas parroquias, junto a mejoras en diversas carreteras. Una relación de actuaciones entre las que también figuró la construcción del campo de fútbol de hierba sintética.

Pichel citó asimismo otros proyectos de inminente ejecución, como la segunda fase del campo de fútbol o la mejora integral de la calle Dúas Igrexa. Suma la construcción de un mirador en la fervenza de Chamosa o reparaciones en pistas y carreteas junto a cunetas y pavimentaciones. Los cambios de luminarias para incorporar tecnología LED de bajo consumo o los amplios programas culturales son otros asuntos destacados en su balance.