El Roteiro de la Fraga de Catasós estrena señales permanentes colocadas por Concello y voluntarios

Rocío Perez Ramos
r. Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Cedida

29 sep 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

La ruta de la Fraga de Catasós en Lalín estrena señalización permanente. Con su colocación, este es el tercer recorrido de senderismo lalinense dotado de este tipo de señalización. Los otros dos son los de las rutas de Ponte dos Cabalos y la del Monte do Carrio. El Concello de Lalín llevó a cabo esta labor en colaboración con voluntarios de las agrupaciones Roteiros de Lalín y la plataforma Salvemos Catasós.

La señalización consiste en la instalación de un panel informativo dirigido a los caminantes y en el que se ofrece todos los detalles e información de interés del recorrido. A este se suman veinte postes con señales direccionales y treinta postes bajos rotulados con el símbolo de Roteiros de Lalín y que indican el camino a seguir.

Al mismo tiempo, el Concello confeccionó un folleto informativo del recorrido. La ruta, al igual que las demás, se puede consultar y ver en la página web www.roteiros.lalin.gal y en ella los interesados pueden descargar el archivo GPS para seguir el recorrido.

El teniente alcalde de Lalín, Nicolás González Casares, se desplazó ayer hasta la ruta para supervisar con los voluntarios la finalización de los trabajos. Este domingo tendrá lugar una caminata por esta ruta con salida y llegada desde la Praza da Igrexa de Lalín, un roteiro al que están apuntadas treinta personas. La idea, apuntan desde el Concello, es seguir trabajando esta ruta e integrar en ella dos recorridos más pequeños. Entre las acciones en estudio figura la incorporación de algún indicador más en a N-525 para señalizar el acceso a la ruta.

Es un recorrido de 16 kilómetros que pasa por la tumba romana del Alto de Vales, la fraga de Casas Vellas, el souto de Cardiego, el castro y la iglesia de Catasós, la fraga de Quiroga, los pazos de Quiroga y de Donfreán y la iglesia de Lalín de Arriba.