![](https://img.lavdg.com/sc/2Rk9APlJvoXLrzxagG2avIvOIak=/480x/2021/05/15/00121621110421818362246/Foto/D15Y1013.jpg)
Móvete na Moto introdujo novedades en el trazado, a recorrer los días 22 y 23
17 may 2021 . Actualizado a las 19:39 h.Lalín se convertirá la próxima semana en epicentro del mundo del motor con la disputa de la segunda prueba del Campeonato de España de Enduro, puntuable además para el gallego. Móvete na Moto, el club organizador junto a la Federación Galega de Motociclismo y con la colaboración del Concello, espera atraer a unos 120 pilotos en distintas categorías. Por ahora son pocos los inscritos, al disputarse otra competición en Sitges y coincidir con alguna del calendario, además de dejarlo siempre los participantes para última hora, como destacaba ayer el presidente de la federación gallega, José Canda, en la presentación de esta cita. Estuvo acompañado por el presidente del club, Ángel Arca; el alcalde, José Crespo; y el edil de Deportes, Avelino Souto.
Desde el lunes ya empezarán pilotos con sus equipos. El día 21 serán las verificaciones tras anularse el supertest previsto, a instancias de la federación española por los riesgos que podría suponer la presencia de público en tiempos de pandemia. La carrera se disputará el 22 y 23 con tres pasadas cada día al recorrido, que suma un total de 92 kilómetros en cada vuelta, incluidas las especiales, según apuntaba Canda.
Este año se traslada la base de operaciones de la explanada del Carrefour al entorno del consistorio. La Praza Galicia albergará el parque cerrado y desde allí partirá el día 22, a las 9.00 horas, el primer piloto participante hasta la rotonda del Carrefour donde se disputará una pequeña extrema, con recorte de trazado, para después continuar en Vilatuxe con el cros test. El posterior rali llegará hasta O Irixo para coger dos cortafuegos antes de regresar a Vilatuxe por el monte. El enduro test será en la parte baja de su iglesia parroquial, con un trazado diferente y técnico.
Laia Sanz, duda
Entre los pilotos ya confirmados figuran José Castillo, Cristóbal Guerrero, Jaume Betriu, Erich Francisco o Víctor Guerrero. Hay dudas sobre la presencia de Laia Sanz, habitual de los enduros en Lalín, debido a problemas de salud. José Canda también destacó que el club Móvete na Moto recibirá una bandera verde, tras cuatro años de esfuerzo en materia de reciclaje y cuidado del medio ambiente. En ese período organizó cuatro pruebas, incluidas dos del mundial, con reparación de caminos y recogida de basuras tras su celebración.
Convenio de 8.000 euros
Durante la presentación, Crespo y Arca firmaron el convenio de colaboración entre Concello y club que supondrá la aportación de una ayuda de 8.000 euros para celebrar la prueba. El coste de organizar este nacional cuadriplica esa cifra, dijo Canda. El alcalde recordó la pasión por el motor que se vive en Lalín y la necesidad de ir reactivando las competiciones deportivas cumpliendo los protocolos sanitarios. Resaltó el impacto económico que supone, además de suponer carta de presentación para la marca Lalín. Destacó el nivel organizativo de Canda y su equipo, asegurando que debería ser el presidente de la federación española y no solo de la gallega, apuntando que la lalinense es una de las mejores pruebas en nuestro país si no la mejor.
Confiaba Crespo en retomar para el 2022 la posibilidad de acoger una prueba del mundial, tras suspenderse la prevista en el 2020 por la pandemia, la única a disputar en toda España. Una cita que mueve a miles de personas de todo el mundo y «sitúa a Lalín no mapa». Agradeció el esfuerzo de personas como Canda y Arca para generar iniciativas, en este caso deportivas.