
El encuentro tendrá lugar el martes en el marco del Camiño Creativo de Santiago
19 jul 2021 . Actualizado a las 21:14 h.Lalín reúne a Roberto Verino, Modesto Lomba, Antonio Pernas y Florentino Cacheda en un encuentro de diseñadores en el marco del Camino Creativo de Santiago puesto en marcha por el Xacobeo. Este año se escogió como ruta el Camiño de Inverno que tiene a Lalín entre sus etapas. La larga e histórica trayectoria textil de la capital dezana pesó también en la elección de este punto de encuentro de cuatro diseñadores que ya forman parte de la historia de la moda en España.
El encuentro tendrá lugar el próximo martes, día 20, a las 19.30 horas en el Pazo de Liñares. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. El lalinense Florentino Cacheda, el ourensano Roberto Verino, el coruñés Antonio Pernas y el pontevedrés y presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España, Modesto Lomba, hablarán de su experiencia como emprendedores en unos tiempos nada fáciles.
Esa misma tarde y en el mismo escenario, la profesora de la Universidad de Compostela, Loreto Fernández, impartirá un taller, abierto a emprendedores y comerciantes de la zona, sobre el plan financiero y de inversiones y el plan de negocio que deben desarrollar los emprendedores. del Camino Creativo.
En la primera fase de esta iniciativa, que se inició el pasado día 5 y se prolongará hasta el 25 de este mes de julio participan quince emprendedores presenciales de diversas ciudades de España. Entre ellas Las Palmas de Gran Canaria, Sigüeiro (A Coruña), Albal (Valencia), Sevilla, la localidad granadina de Motril, Madrid, Bilbao, Monforte de Lemos, Palomares del Río, en Sevilla y la Costa da Morte, a los que se suman emprendedores procedentes de la ciudad colombiana de Medellín.
Otros 25 seguirán las actividades de forma virtual, con inscripciones desde Brasil, Chile, Ecuador, Honduras o Colombia y diferentes ciudades y localidades españolas. El objetivo es, señalan desde la organización, «generar redes para potenciar la cultura del emprendimiento y emprender juntos en momentos complicados como los que vivimos actualmente».
En el 2022, el proyecto tendrá continuación con la realización del Camino Creativo desde Madrid a Santiago sumando las rutas del Camino de Madrid, el Camino Francés y el Camino de Invierno pasando por tres comunidades, los territorios de seis diputaciones y 30 ayuntamientos a lo largo de un total de cuarenta días, que supondrá todo un reto.
Escritores, músicos, deportistas, cineastas y gestores culturales
Además de los diseñadores, al Camiño Creativo se suman creadores de diversos ámbitos. Entre ellos se encuentran escritores como Espido Freire o Miguel Losada y músicos como Juan Antonio Simarro. La lista incluye también deportistas como José Luis De Abajo, Gema Hassen-bey, Saleta Fernández o Iñaki de Miguel, cineastas como Oliver Laxe o Chelo Loureiro y gestores culturales como Uxío Novoneyra o Mariña López.
Participan además en esta iniciativa directivos como Jordi Tresserras, presidente de ICOMOS España; Miguel Ángel Recio, jefe de Área de Cultura y Patrimonio, ex director gerente del Museo Thyssen Bornemisza y ex director general de Bellas Artes.
Se suma también Marcos Martín, director regional norte de Suez España; el director general y fundador de IGATA y miembro del Instituto Galego do Talento, Ángel Fraga o Julio Marco, considerado por la comisión europea como uno de los tres Top Business Coaches de Europa.