Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Lalín presentará la Fraga do Alén al Premio Nacional de Arquitectura

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Miguel souto

La presidenta de la Diputación visitó ayer las obras acompañada del alcalde

13 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, visitó ayer acompañada del alcalde de Lalín, José Crespo, las obras de la Fraga do Alén en A Romea. Silva destacó la singularidad del proyecto señalando que «é unha obra diferente, moito máis que unha grande obra de arquitectura, nela hai un relato e unha aposta moi clara polo medio ambiente e a sostenibilidade». Este nuevo parque memorial, ampliación del cementerio actual, e impulsado a través del Plan ReacPon de la Diputación de Pontevedra va avanzando. Cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros, de los que 1,3 millones los aporta la Diputación.

El alcalde de Lalín, que estuvo acompañado por varios concejales, apuntó que «queremos presentar esta actuación ao Premio Nacional de Arquitectura porque ten elementos "moi singulares» agradeciendo a Silva y a la Diputación «a excelente colaboración institucional, porque non pode ser mellor» resaltando que la Diputación está cumpliendo «a raxatabla» «todas as actuacións pactadas ao inicio do mandato».

Destacó que el proyecto, que alcanzó la mayor subvención provincial del plan ReacPon, cuenta con elementos singulares suficientes como para presumir de esta iniciativa que «aposta polo medio ambiente e a eficiencia enerxética».

El arquitecto Martín Toimil y Alberto Mato de la firma Promove desgranaron las características de un proyecto que supone la ampliación del actual camposanto y que permitirá contar con dos entradas: la actual que da acceso a la capilla para la celebración de actos funerarios y una nueva entrada «máis romántica» que incluye un parque con un paseo entre árboles. En la fachada de la capilla se realizará una intervención en acero cortén y se configurará un escenario con una lámina de agua elevado sobre el terreno y que llevará el nombre de Xela Arias. Mato y Toimil, arquitecto técnico redactor y arquitecto paisajista redactor, respectivamente, destacaron que la actuación busca «integrar o cemiterio na paisaxe» llevando hasta el actual parte del bosque que se encuentra en los terrenos que están siendo objeto de esta actuación. Un espacio que se complementará con la plantación de 150 árboles y arbustos de especies autóctonas como acebos y laureles.

Se trata de un proyecto diseñado desde la sostenibilidad y la eficiencia energética. Impulsará la movilidad entre los principales espacios públicos del Concello conectando las sendas peatonales ya existentes con esta zona rural del cementerio, uniendo también la zona rural con la urbana. Los pavimentos elegidos respetarán el ciclo del agua evitando la degradación del terreno. En la parte sur continua al aparcamiento se ubicará un parque exterior abierto con bancos, aparcabicis y una zona de juegos infantiles. Por su parte, Diego Vilariño, de la constructora Grupo Vilariño, que está ejecutando la obra destacó que esta «é unha singular e emblemática que realizamos na casa, e queremos deixar a nosa pegada nunha execución marcada pola excelencia» en una obra que está seguro que obtendrá muchos reconocimientos. Crespo destacó una obra totalmente lalinense diseñada y ejecutada por lalinenses.

Firma en breve de la cesión de instalaciones en Mouriscade

Crespo destacó el buen entendimiento institucional entre el Concello de Lalín y la Diputación y el excelente trato dispensado a Lalín por parte del gobierno provincial apuntando recientes adjudicaciones como la senda de O Corpiño que sale en Prado y llega a Vilar do Río de más de 300.000 euros en convenio con el Concello y que fue ya a pleno la firma de la cesión al Concello por parte de la Diputación de algunas instalaciones actualmente en desuso de la finca de Mouriscade.

El alcalde de Lalín, que expresó su agradecimiento a Carmela Silva, quiso también extender este a la atención prestada en el gobierno provincial por parte de la silledense Paula Fernández Pena señalando que «a chamei xa máis dun cento de veces».

Carmela Silva puso también en relieve el trabajo conjunto y la colaboración del Concello de Lalín indicando que «é imprescindible que as administracións públicas saibamos traballar conxuntamente para mellorar a vida da xente».

Indicó que «non se gaña nada coa confrontación e o ruído e intentando sacar réditos con loitas políticas fratricidas. Gáñase moito cando hai proxectos comúns que permiten avanzar e que a xente saiba que somos útiles». Señalando que «estou contenta pola boa relación, de que poidamos falar do que precisa Lalín e que temos que aportar cada un para que poida avanzar como o resto dos concellos da provincia de Pontevedra».

La necesidad de una posible prórroga

Crespo incidió en los ajustados plazos tanto para la presentación del proyecto como para la ejecución señalando que es posible que sea necesaria una prórroga. Silva apuntó que no habría problema entendiendo que en los últimos meses la falta de materiales, las subidas de precio y las carencias complican muchos proyectos. La ampliación del camposanto responde a la falta de espacio para enterramientos pero, recordaba Silva, «ten en conta a natureza e nel hai un relato de estar ao lado dun bosque, da calma e fala de ter un espazo onde nos podemos reencontrar coas persoas que queremos e un día se foron» destacando también el espacio que se dedicará a las víctimas de violencia de género. Se contará con nichos y columbarios y zonas para el enterramiento de biournas en las que se pueden introducir semillas para que crezca un árbol.