la firma logró ejecutar la construcción de la superficie comercial en menos de un año y después de numerosos vaivenes que retrasaron el proyecto
29 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La cuenta atrás ya ha comenzado para la apertura de la cuarta gran superficie comercial en Lalín. A los hipermercados de Gadis, Carrefour —antes Eroski — y Lidl se sumará Mercadona a partir del día 23 de noviembre. En esa fecha se prevé la apertura de su centro construido en el área de A Trigueiriza, colindante con la ronda Leste y próximo al cruce con la Nacional 525. Así lo apuntaban a este diario alguna de las futuras trabajadoras de esta cadena valenciana de distribución de alimentos, que pasará a contar con dos híper en las comarcas, tras el de A Estrada.
El proyecto de Mercadona para instalarse en Lalín se dilató en el tiempo y sobre las previsiones iniciales de la firma. ¿La causa del retraso? Habían puesto el punto de mira para ubicar el hipermercado la zona de desarrollo de la SR-D de A Trigueiriza, que afectaba a unas 4 hectáreas de superficie. Pero el proceso emprendido por los cuatro propietarios de los terrenos afectados, a través de la empresa Avenida de Trigueiriza S. L., se encontró con diversos obstáculos para ejecutar la urbanización. No faltaron procesos judiciales, con demandas y recursos ante distintas instancias superiores, hasta que finalmente se pudo aprobar en julio del 2021 por la junta de gobierno local de Lalín el proyecto definitivo para urbanizar esa parcela.
El largo camino había comenzado en el 2010, es decir, hace casi trece años. En ese momento Mercadona pretendía lograr esos terrenos dentro de la SR-D de A Trigueiriza, en una zona también próxima a la carballeira de García Sánchez, para emplazar la superficie comercial. A pesar de las trabas de índole urbanística y judicial optó por mantener ese emplazamiento como el idóneo, hibernando el proyecto, que se fue cayendo de su planificación de forma periódica. Incluso se habló de alguna alternativa y de que podrían haber renunciado a esa ubicación, pero no se llegó a materializar esa posibilidad por el empeño en que se levantase la construcción en A Trigueiriza.
El empujón definitivo llegaba en diciembre del pasado año, con la concesión por parte del Concello de Lalín de la licencia municipal de obra. Desde el gobierno local desvelaban que la inversión a realizar por Mercadona rondaba los 3,7 millones de euros, con la creación de ochenta puestos de trabajo entre directos e indirectos. Los trabajos se autorizaban a la vez que se ejecutaba la urbanización de la zona, pudiéndose acometer de forma paralela.
El hipermercado que se prevé inaugurar el día 23 tiene 6.034 metros cuadrados de superficie construida, de los que más de 5.700 son útiles y un aforo para acoger 758 personas en la sala de ventas. Esta área de comercialización tiene 1.774 metros cuadrados. Dispone de 168 plazas de aparcamiento en superficie, seis para personas con discapacidad.
A Estrada se adelantó y abría hace ahora un año
Las trabas que encontró Mercadona para gestar su proyecto en Lalín contrastaron con la facilidad con que pudo afrontar su asentamiento en A Estrada. Pasó mucho menos tiempo desde que la firma la incluyese en su cronograma de expansión hasta que pudo materializar la idea. Curiosamente, la apertura del híper fue un 24 de noviembre, casi el mismo día previsto en Lalín pero un año antes. La inversión fue de 3 millones de euros y 1.775 metros cuadrados de superficie de ventas.
Sueldos brutos para el personal que partían de 1.425 o 1.507 euros
La compañía valenciana lanzaba en enero de este año la primera convocatoria para cubrir el personal del centro lalinense. Eran dos demandas de empleo para trabajadores en la tienda y de técnico auxiliar de mantenimiento. Entonces se fijaba la retribución mensual bruta en 1.425 euros, apuntando a la posible progresión salarial en la empresa. Entre las plazas a cubrir había las de carnicero, pescadero, panadero, perfumero, frutero, charcutero, reponedores o limpiadores y cajeros.
Posteriormente, volvió a anunciar hace pocas semanas en su sección de empleo la búsqueda de operarios para distintos servicios en el hipermercado de Lalín. En este caso se repite la oferta de contrato indefinido de jornada laboral completa de 40 horas, aunque sube el salario mensual bruto a 1.507 euros, con progresión hasta los 2.039. El horario a cumplir se fija de lunes a sábado, en cinco jornadas laborales semanales con dos de descanso.