Las Aldeas de Nadal de Lalín estrenan un tiovivo, un columpio y un cuento

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Adrián Freiría

La programación suma actividades protagonizadas por abuelos y niños

26 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Las Aldeas de Nadal de Lalín se abren el próximo viernes, día 1, a las 19.00 horas, tras el encendido de la iluminación navideña. Este año se mantienen las aldeas de la música, las estrellas, Papa Noel, O Apalpador, Os Trasnos y los Reyes Magos que suman algunos elementos nuevos como un columpio y un tiovivo. Este último estará instalado en la Praza da Vila. Será de pago a un precio bajo, apuntó ayer la concejala Karen Fernández en la presentación, y los comerciantes podrán adquirir entradas con la que obsequiar a sus clientes contactando con el personal del tiovivo o con la AED. Este año se estrena «o Conto das Aldeas de Nadal» que se presentará el día 29, a las 18.00 horas en el vestíbulo del consistorio. Es una historia, explicó la edila «onde podemos ver como viven nas aldeas uns personaxes máxicos que nos axudarán a coñecelas mellor».

El tren turístico seguirá siendo gratuito con estación en la Praza da Torre y funcionará los días 2, 3,. 6, 8, 9, 10, 16, 17, 22, 23, 24, 26, 29, 30 y 31 de diciembre y los días 2, 3, 4 de enero y el 5 en la Cabalgata. El primer viaje de las tardes irá hasta la Aldea dos Contos del centro comercial Pontiñas. Este año se sumará una casa realizada por un comerciante e inspirada en su propio negocio que esperan inspire a otros colectivos. Papa Noel estará los días 23 y 24 en su casa en la Praza da Igrexa y los días 20 y 21 recorrerá los seis colegios del municipio lalinense. Este año se dispone de una partida de bolsas con la publicidad de Aldeas de Nadal que los comerciantes podrán recoger gratuitamente en el Concello a partir del día 4. Del 2 al 4 de enero se llevará a cabo todas las tardes un sorteo presencial de ejemplares del cuento de las aldeas y el día 10, en la casa de Papa Noel, se conocerá a sus responsables y El Concello entregará de forma gratuita 100 ejemplares.

El día 17, a las 11.00 horas, tendrá lugar un taller en Castrodeza para realizar un castro del tamaño de las casitas de las aldeas que se expondrá en el Concello. Los domingos por la tarde abuelos y abuelas lalinenses compartirán cuentos con los niños en la casa de Papa Noel. Ya hay voluntarios, pero se pueden apuntar los que lo deseen. En el apartado gastronómico se contará este año con dos gastrobares donde degustar chocolate, vino caliente, palomitas, creps y gofres, entre otras cosas. Os Bolechas estarán en Lalín el 16 de diciembre a las 17.00 horas.

Ayer se presentó el nuevo cartel de las Aldeas de Nadal, obra del pintor Carlos Santos. Un acto que contó con el artista; con Luchi Iglesias, creador del mundo de fantasía de las aldeas y que invitó a disfrutar de este parque temático; las concejalas Karen Fernández y Begoña Blanco y el alcalde, José Crespo, que anunció la cesión por parte de la Xunta de un terreno de 5.000 metros donde el Concello proyecta construir una nave para guardar todos los elementos de las aldeas y anunció la organización de un festival musical en agosto.

Crespo destacó la apuesta por las Aldeas de Nadal que el Concello pretende que sigan creciendo y que se van convirtiendo en una referencia. Sugirió de nuevo la posibilidad de sumar una aldea más, de los castros, que se ubicaría en la Praza de Galicia, al lado del castro tecnológico que es el consistorio y Castrodeza.

Lalinenses do Ano el día 29 y la Banda tocará el día 30

El día 15, a las 20.00 horas se presenta en el Museo del libro Quén é a nena?. El día 16, a las 18.00 horas, en el Salón Teatro, la Coral de Lalín canta villancicos. El día 23 a las 20.00 horas, la Banda de Muimenta toca en el auditorio de Muimenta y el día 25, a las 20.00 horas la Banda de Vilatuxe da un concierto de Navidad en el Arena. El 29, a las 20.30 horas se entregan los Lalinense do Ano en el vestíbulo del Concello y el día 30, a las 20.00 horas, concierto de Fin de Año de la Banda de Lalín en el Auditorio. El día 29, a las 18.30 horas, actúan en la iglesia de As Dores Emilio Rúa y Xosé Carlos Caneiro con Cánticos de luz e Nadal.

La iluminación navideña contará con 126 arcos por todo el casco urbano, cuatro rotondas iluminadas, un pino gigante en la Praza do Concello, 53 árboles decorados, el techo de luz de la rúa Colón, la iluminación del templete, guirnaldas en la Praza da Vila, Matemático Rodríguez y el barrio de Abaixo, luces en 28 farolas y focos de colores en el jardín de Don Álvaro y en el parque de Loriga, así como «máis de 50 metros de caídas na terraza do Concello». Habrá una casa en la Rotonda das Cabirtas y cinco arcos en las entradas de Lalín. Las actividades del CCA girarán en torno a las Aldeas de Nadal.