Lalín busca involucrar a las empresas para patrocinar las Aldeas de Nadal

Javier Benito
javier benito LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Adrian Freiria

El gobierno local quiere recaudar un mínimo de 17.000 euros en convenios

02 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Entre las vías de financiación de la Feira do Cocido figura, desde hace varios años, la firma de convenios con empresas que aportan fondos para desarrollar el amplio programa vinculado a la fiesta gastronómica. Una fórmula que ahora el Concello de Lalín pretende trasladar al parque temático de las Aldeas de Nadal, que este año abrirá sus puertas el día 5 de diciembre hasta el 12 de enero. El gobierno local espera conseguir al menos 17.000 euros por esta vía, que se sumen a fondos propios y de otras instituciones como la Diputación, que recientemente aprobó una partida de 60.000 euros.

Desde el día 7 y hasta el 20 de noviembre estará abierto el plazo para presentar solicitudes con vistas a concertar convenios de colaboración empresarial para el parque temático navideño. La junta de gobierno local ya aprobó las bases de esta convocatoria de mecenazgo. La concejala del área de Aldeas de Nadal, Karen Fernández, apuntaba ayer que con estos acuerdos de colaboración público-privada «preténdese obter unha optimización dos recursos dispoñibles para a realización deste proxecto singular do Nadal lalinense, ao tempo que favorecer a colaboración privada na consecución de fines de interese xeral».

Karen Fernández espera que la novedosa propuesta encuentre eco principalmente en sectores como el comercio, la hostelería y el turismo, dada la repercusión ya consolidada y creciente que suponen las Aldeas de Nadal. La contrapartida municipal a la aportación económica será la presencia de la entidad colaboradora de forma individual en la aldea que patrocine, así como en todas las publicaciones realizadas por el Concello sobre el parque temático. Ese dinero contribuirá al montaje, mantenimiento y conservación de la aldea, incorporándose a ella la imagen corporativa de la empresa, «sempre respectando a estética das mesas e o entorno específico no que se emprazan», puntualizó la concejala lalinense.

La convocatoria de estos convenios se realiza mediante concurso abierto y las ofertas se presentarán en sobre cerrado en el registro general del Concello o a través de la Plataforma de Contratos del Sector Público. Los interesados en realizar alguna consulta sobre el expediente pueden contactar con el servicio de contratación municipal en el teléfono 986 787 060 o en el correo contratacion@lalin.gal.

La de Papa Noel, la más cara

El único criterio de selección de colaboradores establece que la mejor aportación ofertada respecto a cada a aldea será la propuesta escogida. Las cuantías fluctúan desde los 5.000 euros mínimos por la Aldea de Papa Noel, situada en la Praza da Igrexa, a los 2.000 por la del Apalpapador, en la Praza da Torre, la de la Música, en la Praza da Vila, y la de las Estrelas, junto a la estatua de Ramón María Aller; y también hay otras dos con cuantía a partir de 3.000 euros, la Aldea de los Reis Magos, junto al antiguo consistorio, y la de Os Trasnos, en el parque del aviador Loriga. Si alguna aldea queda desierta en esta convocatoria se apunta la posibilidad de otro plazo de ofertas o la adjudicación directa. Si hay empate en alguna propuesta económica se escogerá la empresa que presentó en primer lugar su oferta.

El parque temático contará este año como novedad con una séptima aldea, dedicada a la gastronomía, así como nuevas casitas en la de las Estrelas dedicadas a Laxeiro, Rodríguez y Loriga.