
Editará su primer libro en el año 2015, y poseía material para otras publicaciones
25 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El fallecimiento de Amalio González Moure (Bendoiro, 1956) causó una honda conmoción ayer en el municipio lalinense, donde era muy apreciado por los muchos años que había trabajado en el Casino y por ser uno de los artífices de la celebración de la festividad de Santa Marta, patrona de los hosteleros.
González Moure, que presentaba un delicado cuadro de salud en los últimos tiempos, dedicó unos treinta años al Casino de Lalín ejerciendo como conserje de dichas dependencias hasta su prejubilación. Unas tres décadas de vida laboral que aprovechó también para recopilar nombres propios poco comunes, según recordaba en estas mismas páginas en el año 2015, a raíz de la publicación de su primer trabajo: «Nombres propios infrecuentes». Una obra con 3.000 nombres que fuera anotando, muchos de ellos encontrados en esquelas, y que parsimoniosamente transcribió en libretas hasta su publicación. Queda sin ver la luz una importante colección de instantáneas de personajes pintorescos del municipio que guardaba, y que pretendía publicar en un futuro próximo.
Amalio González fue además uno de los impulsores de la festividad de Santa Marta en Lalín, que cada 29 de julio, reunía a los hosteleros locales en una jornada de fiesta y confraternidad con misa, procesión y posterior cena en la Carballeira del Montserrat, en Donramiro.
Casado con María del Carmen Otero Montoto, era padre de tres hijos: Alfredo, presidente de la Asociación de Comerciantes de A Estrada (ACOE), Roberto y Eladio; y tiene cinco nietos: Adrián, Enrique, Bruno, Nayara y Carlota. Su cuerpo está siendo velado en el tanatorio Albia de Lalín y recibirá sepultura esta tarde a las 16 horas en la iglesia parroquia de Bendoiro.