
Solicitó una ayuda de 55.000 euros para comprar otra casa y un árbol
13 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El parque temático de las Aldeas de Nadal en Lalín sumó el pasado año su séptimo poblado pero ya se anunciaba que la pretensión pasa por seguir ampliando este proyecto, uno de los estandartes cogidos por el gobierno local para atraer visitantes en esa época del año. El alcalde, José Crespo, ponía ya a finales del 2024 incluso destino a esa futura aldea, que se dedicaría a los oficios e incluiría talleres en activo para los más pequeños. Confiaba incluso en que la Consellería de Emprego financiase esa iniciativa dentro de un cronograma de expansión para incrementar el atractivo y fomentar la llegada de público incluso de fuera de Galicia.
En espera de que pueda fraguar aquel anuncio de Crespo, trascendía otra vía de financiación que acaba de activar el Concello para esa ampliación de las Aldeas de Nadal. En concreto se acaba de optar a una subvención del programa Intervención Leader. Mediante un decreto de la alcaldía se presentó una solicitud para lograr una ayuda de 54.999 euros dentro de ese plan cofinanciado por el Feader en el marco del Plan Estratéxico da PAC 2023-2027.
¿A qué se destinaría esa aportación en caso de ser aprobada? Como recoge la propia resolución de la alcaldía se destinaría a ampliar el parque temático «coa adquisición dunha Casa de Papa Noel e dunha Árbore de Nadal». En principio ya se incluye la Aldea de Papa Noel en la ubicación más céntrica, en la Praza da Igrexa, donde además se instala precisamente también un árbol iluminado. Por tanto queda por saberse en qué consistiría realmente esa nueva inversión.
En las pasadas fiestas navideñas el proyecto licitado por el Concello para el parque temático ascendió a casi 60.000 euros. Estuvo en funcionamiento entre el 5 de diciembre y el 12 de enero con múltiples actividades paralelas, lográndose una gran afluencia de visitantes. Una edición donde se estrenaron cuatro nuevas casitas para ampliar la Aldea das Estrelas. Fueron las dedicadas al aviador Joaquín Loriga, al astrónomo Ramón María Aller, al científico José Rodríguez —conocido como el Matemático de Bermés— y al universal pintor José Otero Abeledo Laxeiro.
Otra de las novedades a las que se espera dar continuidad este año fue el concurso de escaparates para dinamizar el comercio lalinense.
La gastronomía cobró peso con un poblado específico para dinamizar la economía local
La principal sorpresa en la licitación del parque temático efectuada el pasado año por el Concello fue la creación la bautizada como Aldea Gastro. Detrás de la decisión municipal se esgrimía la pretensión de favorecer el desarrollo de la economía local, la dinamización del comercio y la hostelería. Un poblado totalmente diferente al resto ya que era una carpa con casetas para la distinta oferta de restauración y artesanía alimentaria, además de espacio para sentarse y una pequeña plataforma donde se programaron actuaciones de pinchadiscos.
Ese complemento gastronómico para que los visitantes permaneciesen más tiempo en Lalín cumplió expectativas, a lo que contribuyó su buena ubicación. Salvo sorpresa debería mantenerse en la oferta del 2025.