
El gobierno local da un nuevo paso en espera de financiación
26 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En la hoja de ruta del gobierno lalinense, en especial de su alcalde, José Crespo, la creación de la bautizada como Gran Praza figura desde hace tiempo. Si en su día figuró entre sus propuestas estrellas en campaña, su materialización carece de cronograma concreto. Pero de forma periódica se van dando pasos para crear ese espacio urbano que entroncará las plazas de la Igrexa y de la Vila, además de ganar terrenos que ahora ocupan dos viviendas y, quién sabe, también el actual Círculo de Recreo.
Entre esos pasos sin duda que la compra de las dos viviendas, no exenta de polémica por el coste y con BNG —especialmente— y PSOE muy críticos con el PP, sin duda fue uno de los hitos ya superados. Ahora se acaba de adjudicar un contrato menor en junta de gobierno local para demoler esos inmuebles. Otro pequeño avance para un proyecto que requerirá una inversión millonaria, una Gran Praza cuya ejecución queda supeditada a recibir subvenciones de otras Administraciones, con el anhelo de que los fondos europeos puedan materializarla. Quién sabe en qué mandato, algo imposible ya por plazos en el actual. Queda por ver si en el siguiente, aunque antes, claro, habrá elecciones municipales que pueden trastocar los planes.
La junta de gobierno local adjudicó la licitación para la redacción de ese proyecto en 4.791 euros a Alfredo Díaz Grande entre las tres ofertas solicitadas, al ser la que presentaba la de menor cuantía económica. Desde la notificación de esta adjudicación tendrá un mes de plazo para elaborar ese proyecto que servirá de base para la demolición de las dos casas. Antes de que pueda materializarse de nuevo se deberá contratar a una empresa para esos trabajos, tras fijar el coste y sacarlos a licitación.
Por otra parte, en esa misma reunión de los ediles se tomaron otros acuerdos respecto a contrataciones. Según recoge el acta de la sesión, que se hizo pública ayer, se adjudicó a la empresa Rebeca Sobrado Conde el proyecto de actividades de envejecimiento activo mediante musicoterapia, con un coste de 55 euros por sesión; así como a la firma Os Ventos Innovación en Servicio el programa Lalín Activa para la conciliación y el respiro familiar en el rural, por un importe de 8.567 euros.
El Concello recibió una subvención de 2.857 euros de la Diputación para el programa Ronsel Lalín, para la promoción del gallego entre la ciudadanía. En esa junta de gobierno se procedió a aceptar la ayuda como paso previo a desarrollar el programa de actividades. Además, se autorizó el uso del local social de Botos por parte de la Asociación San Bartolomé para sus actividades, a desarrollar los martes, miércoles, viernes, sábados y domingos de 16.00 a 23.00 horas.