
El Concello sancionará a quienes incumplan las recomendaciones
12 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La ola de calor que padece Galicia está golpeando con fuerza a las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes, donde alguno de sus concellos han empezado a limitar el uso del agua potable como consecuencia de un episodio de altas temperaturas y escasez de lluvia que va camino de su segunda semana. El último en sumarse ha sido Lalín, donde llaman a hacer un uso responsable de este bien.
En un bando, el Concello prohíbe el uso del agua potable para «o rego de xardíns ou fincas privadas, encher piscinas privadas, o lavado de coches ou calquera outro uso da auga que non sexa doméstico ou sanitario». Unas medidas que toman ante la «anomalía hidrolóxica e meteorolóxica actual», detallando que los caudales de agua están «moi por debaixo dos valores habituais para esta época do ano, ao ter en conta os dos últimos anos, e que xa produciu unha significativa redución no caudal dispoñible para o bombeo do servizo público do abastecemento de auga».
El alcalde, José Crespo, indicó que estas medidas se ponen en marcha con antelación para «favorecer un consumo responsable da auga e optimizar o seu uso». Asimismo, recordó la importancia de hacer un «uso racional deste recurso esencial e adoptar medidas preventivas que contribúan a manter un abastecemento adecuado para todos».
De igual manera, anunció que los servicios municipales ajustarán el consumo de agua potable, reduciendo los riegos y las limpiezas «con este tipo de auga» en calles y zonas verdes, «e optando por alternativas máis eficientes sempre que sexa posible».
Sanciones
En el propio bando municipal advierten que el incumplimiento de estas recomendaciones por parte de la ciudadanía podría ser sancionado. El objetivo es «sensibilizar e implicar a toda a poboación na xestión responsable dun ben común».
Crespo subrayó que la colaboración ciudadana es fundamental. «Con pequenos xestos no día a día podemos garantir que a auga siga estando dispoñible para todos e para os usos prioritarios». El regidor también recomendó la construcción de pozos para aquellos que necesiten de una cantidad mayor de agua para consumo doméstico, huertos o precisen de un volumen suplementario para el consumo no alimentario.
En la medida de lo posible, consideran óptimo contar con un servicio que consiga aportar esa cantidad extra de líquido sin que afecte a la disponibilidad para el consumo humano, doméstico y sanitario.
Prealerta por sequía
El Concello de Lalín tomó estas decisiones a pesar de no encontrarse entre los municipios en prealerta por escasez moderada de agua que formula la Oficina Técnica da Seca de la Xunta. En cambio, si se encuentran en ella Forcarei y A Estrada, donde han puesto en marcha restricciones y recomendaciones en el uso de este bien esencial.
A Estrada ofrece consejos para reducir el consumo en la cocina y en el baño
Ante la activación de la prealerta por sequía, el Concello de A Estrada también adoptó medidas para garantizar el abastecimiento. Como Lalín, prohibieron el uso de agua potable para llenar piscinas, lavar vehículos o para el riego de huertas, viñedos y jardines.
Por otro lado, recomiendan ducharse en vez de usar la bañera, así como reducir la duración de los baños; cerrar el grifo durante el enjabonado, el cepillado de dientes o el afeitado; instalar dispositivos de bajo flujo en grifos y duchas; revisar y reparar las fugas; usar lavavajillas y lavadoras solo cuando estén llenas; cerrar el grifo mientras se lavan los platos; y emplear detergentes biodegradables. La previsión meteorológica para esta semana no otorga opciones de lluvia para la zona, aunque al menos advierte un descenso de las temperaturas.