
El servicio de emergencias del 112 recibió en la mañana de ayer el aviso de la existencia de un vertido en la zona del lago de Rodeiro. El vertido fue más tarde confirmado por los miembros de Protección Civil de Rodeiro, según apuntan desde la Consellería de Medio Ambiente. Parecía, indicaban, que eran restos de purín procedentes de una finca de maíz situada río arriba.
Ante el aviso, la Xunta movilizó a personal del Programa de Control de Verquidos de Augas de Galicia, que visitó la zona ya ayer. Explican que pese a no llegar a ver el vertido, sí comprobaron la afectación al medio y constataron que el origen parecía ser una balsa de purín en desuso. Señalan que la mayor parte de su contenido en aguas pluviales y naturales de regadío, que se encontraba en una parcela próxima y que se acabó desbordando.
Los técnicos de Augas de Galicia, señalan desde la Consellería de Medio Rural, pudieron constatar en su visita que la afectación parecía estar remitiendo y que se trató de un hecho puntual. Pese a todo recogieron muestras de agua tanto río arriba como río abajo con el objetivo de analizar la posible presencia de contaminación.
En el caso de que se confirmara la existencia de contaminación en el agua del río, desde la Consellería de Medio Ambiente se incoaría un expediente sancionador. Desde la Xunta se apunta que los técnicos indicaron al propietario de la balsa _contra el que no constaba ninguna denuncia previa_ que debía retirar todos los restos de la balsa con el fin de evitar que en el futuro posibles restos contaminantes acabasen en el dominio público hidráulico.
El propietario trasladó a Augas de Galicia que llevaría a cabo esta actuación lo antes posible y el personal del Programa de Control de Verquidos realizará por su parte un seguimiento de la situación en esta zona para verificar que efectivamente se corrige esta situación anómala que afectó al lago.