Silleda lleva a pleno el jueves la ordenanza reguladora del estacionamiento en zona azul
SILLEDA
El gobierno municipal de Silleda someterá a la aprobación del pleno la aprobación inicial de la ordenanza reguladora del estacionamiento en zona azul con horario limitado que ya se implantó en la rúa Progreso. Es uno de los puntos del orden del día de la sesión ordinaria que se celebrará el próximo jueves, día 28. Otro de los asuntos a tratar será la aprobación inicial de la tasa por la solicitud de participación en pruebas de selección de personal y la ordenanza fiscal que regulará la mesa.
Los ediles debatirán además una modificación de la ordenanza sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza privada, es decir las plusvalías, dando cumplimiento al Real Decreto Ley 26/2021 del pasado 8 de noviembre que modifica el impuesto de plusvalías para adaptarlo a las exigencias del Tribunal Constitucional. Además de estas tres normativas, en el orden del día del pleno se incluye una modificación de crédito por importe de 109.985,65 euros con cargo a los remanentes. Una cantidad que será destinada por el gobierno local a la realización de las obras de renovación y ampliación del parque infantil de A Bandeira.
Otro de los puntos será la aprobación definitiva de la Cuenta General del 2021 después de su exposición pública. Esta arroja más de un millón de euros de remanente y un saldo favorable en el pasado ejercicio de más de 770.000 euros. En el pleno se dará cuenta de las resoluciones de la alcaldía, de los informes y baremos relacionados con la solvencia de las cuentas y del plan anual de control financiero para el presente año.
Convenio con la Xunta para la mejora energética del consistorio
Xunta y Concello de Silleda firmaron el convenio para la mejora de la eficiencia energética del futuro consistorio de Silleda. Es te supone una aportación de 250.000 euros por parte de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes. El alcalde, Manuel Cuíña, recordó que la aportación, aprobada hace unos días por el Consello de la Xunta, se fraguó a través de la Dirección Xeral de Administración Local y agradeció la participación de la Xunta en una obra que, dijo, «é necesaria e redundará non só nun maior aforro e eficiencia enerxética, senón tamén nunha mellora na prestación dos servizos públicos da entidade local á cidadanía». La Xunta se suma a la Diputación que cofinancia las obras a través del programa Reacpon.