El pacto de gobierno en Silleda se aleja y se acerca en Rodeiro

j. b. LALÍN / LA VOZ

SILLEDA

Miguel souto

Manuel Cuíña (PSOE) casi daba por descartado el acuerdo con el BNG, mientras socialistas y UxR esperan cerrarlo anoche

28 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

De forma diametralmente distinta se planteaban ayer los últimos coletazos en las negociaciones en los dos concellos de Deza donde hay gobiernos en minoría y posibilidad de pacto. En Silleda esa opción entre socialistas y nacionalistas parece alejarse de forma definitiva, mientras que estaba próximo en Rodeiro, entre el PSOE y UxR. A última hora de la noche estaba prevista una reunión entre las dos formaciones para cerrar algunos flecos.

En el caso de Rodeiro el principal caballo de batalla en las negociaciones antes del pleno de investidura del pasado 17 de junio radicaba en la concejalía de Obras. Desde Unidade la pedían para esta formación, mientras que los socialistas plantearon finalmente que ellos asumirían ese área en el rural y el otro partido en el casco urbano. Queda saber si ambas partes cedieron en sus pretensiones para facilitar el pacto de gobierno, después de que UxR propiciase que José Luis Camiñas fuese investido como alcalde, a pesar de ser la segunda fuerza más votada, ya que lideró el PP pero sin mayoría absoluta.

En cuanto a Silleda, se retomaban las negociaciones tras un compás de espera y parece que las posiciones siguen distantes para un posible pacto de gobierno. «O acordo está lonxe», apuntaba ayer el regidor socialista, Manuel Cuíña, sin entrar en mayores detalles. Parece complicado que el BNG cambie de posición, ya que antes de la investidura dejó claro que solo facilitaría la elección de Cuíña como alcalde pero descartaban entrar en el gobierno.

La mano tendida por parte del regidor silledense en esa propia sesión y las posteriores conversaciones parecen no haber alterado ni un ápice ese posicionamiento previo al 17 de junio. Por tanto parece que al PSOE le tocará estructurar el gobierno en minoría, tras bajar en mayo de siete a seis concejales, frente a los cinco del PP y dos de la formación nacionalista. Por tanto le va a tocar afrontar un mandato donde tendrá que buscar el consenso para los principales asuntos de gestión, por ejemplo los presupuestos o proyectos e inversiones de calado.